Si sois habituales de este blog, sabéis que cuando tenemos tiempo y ocasión entrevistamos a algún experto en RRHH. En esta ocasión, Hirint se me han adelantando 😉 entrevistando al compañero Raúl Cabezas, Director de RRHH en Greening Group.
Las ideas de Raúl bien valen 30 minutos, pero si vas con demasiada prisa te sugiero un resumen:
- (00:00-02:17) Introducción: El podcast presenta a Raúl Cabezas, Director Internacional de RRHH en Greening Group, y resume brevemente sus antecedentes (casado, una hija, títulos en pedagogía, gestión de RRHH y MBA ejecutivo). Trabaja en Madrid para una multinacional de energías renovables con más de 800 empleados en siete mercados internacionales.
- (02:47-04:33) Definiendo el Liderazgo Efectivo: Raúl define el liderazgo efectivo como la capacidad de sacar lo mejor de cada miembro del equipo comprendiendo sus experiencias, conocimientos y motivaciones. Destaca el liderazgo 360°, la construcción de confianza y la delegación efectiva para permitir que los miembros del equipo contribuyan con su valor único.
- (04:33-07:18) Ayudando a los Miembros del Equipo a Sobresalir: Raúl explica cómo ayudar a las personas a alcanzar su máximo potencial identificando sus objetivos, fortalezas y áreas de mejora, alineando el crecimiento personal y profesional con los objetivos de la empresa. Subraya la importancia de no asumir las motivaciones, sino descubrirlas activamente.
- (08:21-11:58) Éxito Significativo en el Liderazgo: Raúl detalla su exitosa experiencia como Director de RRHH en Polonia para Dragados Group, destacando los desafíos de integrar dos empresas (más de 2300 empleados) con culturas diferentes. Los aspectos clave incluyeron la integración de equipos locales y expatriados, la gestión de la multiculturalidad y el fomento de un sentido de pertenencia entre las generaciones.
- (11:58-13:10) Aprendiendo de los Fracasos: Raúl enfatiza que los fracasos son integrales para el crecimiento personal y profesional, haciendo referencia a los comités de «lecciones aprendidas» como una herramienta para la mejora continua.
- (13:42-16:33) El Impacto de la Cultura Organizacional: Raúl destaca el papel vital de la cultura organizacional en el éxito a largo plazo, citando la frase de Peter Drucker sobre la cultura que supera a la estrategia. Describe un proceso para alinear los objetivos estratégicos y culturales, comenzando de arriba hacia abajo y asegurando un mensaje consistente en todos los departamentos y niveles.
- (16:33-18:13) Efectos Tangibles de la Cultura: Raúl resalta que una cultura organizacional sólida es palpable e influye significativamente en la experiencia del empleado. Utiliza la analogía del viento: invisible, pero con efectos poderosos.
- (18:48-22:11) Fomentando la Pertenencia en una Fuerza Laboral Remota/Multigeneracional: Raúl analiza los desafíos de crear un sentido de pertenencia en una gran empresa multinacional con empleados de múltiples generaciones y estilos de trabajo (trabajo remoto). Destaca la importancia de un propósito empresarial claramente definido y estrategias de comunicación adaptadas para llegar a diferentes grupos de empleados y culturas.
- (23:21-26:07) Habilidades Esenciales de Liderazgo para el Futuro: Raúl identifica las habilidades clave de liderazgo futuro como la adaptabilidad tecnológica, la gestión del cambio, la inteligencia emocional, la sensibilidad a la experiencia del empleado y la flexibilidad en los arreglos laborales. Subraya la importancia de comprender y adoptar los avances tecnológicos como la IA.
- (26:44-29:55) Tendencias Futuras en Capital Humano: Raúl anticipa una continua intensa competencia por el talento, enfatizando la necesidad de estrategias efectivas de atracción, retención y desarrollo adaptadas a diferentes generaciones y culturas. Destaca la importancia de comprender las motivaciones tanto del talento interno como externo y de incorporar las mejores prácticas de empresas líderes, adaptándolas siempre al contexto y al enfoque de la cultura organizacional.
En pasadas entrevistas similares:
Sorpresas desagradables en las condiciones de trabajo – Entrevista con Toño Duarte
Implantación de software de RRHH sin morir en el intento – Entrevista a Alarico Esteso
Cambio de cultura de liderazgo – Entrevista con Ovidio Peñalver
¿Cuándo y cómo cambiar de proyecto profesional? – Entrevista con Sara López
Grandes retos para cohesionar personas y empresas – Entrevista a Enrique Iniesta
Políticas vanguardistas de RRHH – Entrevista a José Amoretti ING (parte 1)
Políticas vanguardistas de RRHH – Entrevista a José Amoretti ING (parte 2)
Judo y adaptación al cambio. Entrevista a Santiago Hernán-Carrillo por el Club Da Vinci.¡Basta de saturación comercial en RRHH! Artículo y entrevista con Alfonso Bris y Gonzalo Lumbreras