Archivo por meses: julio 2024

El último escarnio y extorsión a los autónomos: la devolución de las «ayudas» covid.

Este último mes, 150.000 autónomos nos hemos encontrado con una notificación coercitiva, escrita en oscuros y amenazantes términos legales por parte de las mutuas (en mi caso Fremap) exhortándonos a devolver las «ayudas» covid del 2020.

En mi caso 2800€. Y hay que pagarlo en un mes bajo amenaza de cobro forzoso por la SS (aclaro que me refiero a la Seguridad Social española, para que ningún mal pensado se pueda confundir con otra SS). ¡Me han alegrado el verano! Y no quiero ni pensar en muchos otros autónomos que no tienen tesorería para un gasto tan inesperado.

Su argumento es que no sólo había que demostrar que la facturación había bajado un 75% respecto al año anterior, sino que en el 3er trimestre no debíamos facturar más de 5818,75€. Se ve que eso es de «ricos».

No fueron tan claros cuando tuvimos que solicitarlo y los políticos se ponían medallas, ni han dicho nada en 4 años. Tampoco tienen en cuenta que en el segundo trimestre de 2020 facturé unos 2500€ (eso debe ser también de ricos). O que se me recluyó en casa (inconstitucionalmente) y se me impidió salir a trabajar, pero tuve los mismos gastos.

Algo que también me asombra es la muy escasa cobertura de este tema en los principales medios de comunicación. En realidad no me extraña; como buenos perros no van a morder la mano que les da de comer. Tampoco la oposición ni las organizaciones empresariales han protestado apenas. Tampoco lo esperaba, ya que viven del estado.

Así que lo único que puedo hacer es publicar la carta que le he mandado a Fremap, por si otros autónomos quieren también protestar y les puede inspirar. Si tienes algún familiar o amigo autónomo o periodista honrado, compártelo con ellos.

Buenas tardes Daniel,

Gracias por la respuesta y detallar las cantidades. No puedo objetar la legalidad ni los importes.

Ya que la ley no me deja escapatoria y vuestra carta deja claro que caeréis contra mí con todo el peso del estado, he procedido al pago de la extorsión. Adjunto el comprobante y copio a mi gestor.

Aunque no dependa de ti sino de nuestros sagrados jefes y políticos, permíteme apelar a tu sentido común y conciencia. Reitero mi disconformidad con no tener en cuenta los ingresos del segundo trimestre, con la caradura de los políticos que dicen dar ayudas para luego quitarlas, con las prisas en pedir la devolución, con la inflexibilidad de los plazos y con las formas de la comunicación.

Veo que sobre estos puntos no te pronuncias. Tampoco lo esperaba, pero al menos te pediría transmitir mi mensaje a tus jefes, si eres tan amable. Aunque quienes siempre cobraron un sueldo no espero que empaticen con quienes nos quedamos de repente no sólo sin ingresos, sino sin saber si los volveríamos a tener o cuándo.

El argumento de los 5818,75€ es una tomadura de pelo, una argucia tan legal como inmoral, que deberíais haber dejado clara desde antes de solicitar las “ayudas”. Por cierto, si no merece las ayudas públicas alguien que lleva 25 años pagando impuestos y cotizaciones religiosamente, a quien le prohíben por ley salir físicamente de casa a trabajar, y que con un trabajo brutal consigue reinventarse online y facturar 8000€ en 6 meses, no sé quién las merece.

Mientras tanto me dan cita en el médico de mi hijo para más de un año y las bandas latinas campan por el barrio. Otro ejemplo más del estado del bienestar… de algunos.

Espero que no tengas familiares autónomos que estén la misma situación. Algún día nos vamos a hartar y nos haremos okupas perroflautas o inmigrantes ilegales para vivir del estado también. O nos iremos a cualquier otro país donde no paguemos la fiesta de la mafia (y sus cómplices) y encima se rían de nosotros.

Saludos.

Si te ha gustado (o cabreado) este post, tal vez te interesen otros anteriores:

El estado como mafia dominante

Ovejas, pastores y lobos

Discurso de la servidumbre voluntaria vs. librepensamiento

Y a pesar de todo y de todos, pasad un buen verano. No dejemos que, además del dinero, los «Sheriffs de Nottingham» nos roben el buen humor ni los buenos momentos. 🙂

What eating too much, religions and corporations have in common

In this Brief But Spectacular interview, Yuval Harari shares very interesting perspectives from history and human evolution.

We’ll understand and connect phenomena such as human stupidity, why we eat too much, what modern corporations and old religions have in common and how believing in fiction is the human superpower.

00:00 Intro

00:26 Common behaviors explained

02:05 Writing for children

03:44 Humanity’s superpower

06:55 The paradox of wisdom

08:00 Artificial intelligence

09:37 World War III

You may also like previous posts:

Descifrando nuestro mayor enemigo: la estupidez

Psicología evolucionista y evolución cultural

Opinión sobre el libro «Tribal Leadership»

Mesa redonda: IA y RRHH. ¿El futuro del trabajo? Grabaciones e información adicional.

Mental health, the young men’s crisis, success, wisdom and comedy

I came across an intriguing summary of the interview with Jimmy Carr by Diary of a CEO (Steven Bartlett), a very successful entrepreneur and interviewer.

Jimmy is a famous (and controversial) stand-up comedian and showman, but I wasn’t expecting him to be an excellent philosopher with powerful ideas about many serious topics.

I liked it so much that I searched for the whole interview. It is a long conversation, but really worth the time. It will inspire you and make you a wiser and better person.

00:00 Intro

02:01 How Are You, Jimmy?

03:07 Every Single Person Has Life Dysmorphia

08:59 What Is the Point of All This Work?

12:35 What Is Our End Goal?

14:08 People Crave the Success Not the Journey

16:47 You Should Be Feeling Imposter Syndrome

18:45 I Entertained My Sick Mother

19:54 The Unmeasurable Stuff Is the Important One

24:29 Depression

25:46 Men’s Mental Health

27:30 What Is It to Be a Man

33:25 Losing My Religion

33:52 How Do You Deal with Grief in Your Life?

35:19 The Passing of Sean Lock

38:27 Business Is Life

39:12 The Issue Is Young People Are Not Given Enough Agency

41:52 How Comedy Teaches You to Be a Good Communicator

45:06 The Importance of Taking Risks

52:38 How To Deal with Rejection

55:31 Knowing Who You Are & What You Want to Do

58:44 Is It Motivation, Luck or Talent?

01:02:14 Being Cancelled

01:06:12 Would You Erase Your Worst Moments?

01:15:26 Artificial Intelligence

01:26:37 Self Expression

01:30:51 Jimmy’s Eating Disorder

01:35:31 Advice to Younger People

01:38:25 Why You Should Sweat the Small Stuff

01:42:45 Having Confidence

01:43:40 Netflix Special

01:46:09 Dave Chapelle Attack

01:50:38 What Would You Tell Your Kids?

How to manage multiple interests AND make progress?

Curiosity killed the cat

For those of us who are curious and have multiple interests it is easy to get lost and not get anything accomplished. How can you deal with too many interests? How can you juggle many hobbies at once?

This was one of my worst struggles. I’d jump from skill to skill, hobby to hobby, business plan to business plan… all for little success in anything.

But over years of experimentation, I’ve settled at a fine balance. You CAN pursue many interests AND make progress in each.

With some careful decisions, sacrifices and time-management techniques, it’s possible for you to become a well-rounded person. One who satisfies every aspect of their curiosity and achieves success. If you see the ‘Renaissance Man’ or ‘Polymath’ as an ideal worth labouring towards, then you’ll benefit from this balance.

This video is everything I’ve learned in my own journey, for staying focused enough to progress all while branching out to build a diverse skill stack.

Here is some good advice from Odysseas for us. Enjoy!

Timestamps

00:0000:30 We Are Generalists

00:301:20 The Danger of Many Interests

1:202:45 My Testimony

2:454:13 Choosing What Matters

4:135:15 Time Management

5:157:20 Design Your Plan

7:208:35 Defer to the Future

8:3510:28 Reframe, Don’t Replace

10:2812:30 Avoiding Creative Jealousy

12:3014:25 Can You Push Through the Struggle?

14:2514:29 What’s Your Best Advice?

To know more

Previous posts that may also interest you:

Esencialismo: Logra el máximo de resultados con el mínimo esfuerzo

Ikigai: cómo vivir (mucho y bien) disfrutando del trabajo

El ataque de la «multitarea» y cómo sobrevivirla