Archivo por meses: enero 2025

1 año de Milei. ¿Cómo va Argentina?

Toda mi vida adulta he defendido abiertamente las ideas de la libertad en lo personal y en lo profesional, como explico en la página de nuestros valores. Por eso, desde hace un año, Argentina ha atraído mi curiosidad y mi esperanza.

Es un laboratorio experimental que lleva décadas mostrando qué pasa cuando las ideologías colectivistas aplastan al individuo con excusas bienintencionadas. Es un aviso para los países occidentales y sus gobiernos cada vez más intervencionistas. Y en el último año, una excepción y un ejemplo de cómo pasar de un país en quiebra a otro con aún muchos problemas, pero saneado y en franca mejoría.

Donde los políticos de uno u otro color han regulado, prohibido, intervenido, aumentado impuestos, etc., Milei ha llevado a cabo un programa impopular y duro, pero con unos resultados impresionantes. El economista Ramón Rallo analiza los principales resultados de este año, ya que no salen mucho en las noticias.

Además, aquí te dejo una entrevista, para que puedas hacerte tu propia opinión sobre la persona y el profesional, más allá del personaje histriónico que él mostró como político y del villano fascista y enloquecido que muestran la gran mayoría de los medios de infoxicación.

¡Un abrazo y los mejores deseos para nuestros hermanos argentinos! Cuando acabéis de recuperar el país, podéis mandarnos a Milei, que aquí hace mucha falta. 😉

Séneca y la brevedad de la vida. Regalo para los lectores del blog.

Leer a los clásicos es algo para lo que parece que nunca hay tiempo. ¡Estamos todos tan ocupados! Pero Séneca opinaba que la vida no es corta ni nos falta tiempo, el problema es cómo lo usamos… o malgastamos.

Recientemente leí su libro «De la brevedad de la vida«, aprovechando viajes y momentos tontos en los que podría estar atontándome con redes sociales.

Hoy os lo recomiendo vivamente. Merece la pena el pequeño esfuerzo cognitivo de conversar con Séneca a través de dos milenios, darnos cuenta de lo poco que ha cambiado (y aprendido) el ser humano, y recuperar una sabiduría que está de plena actualidad.

Aunque yo lo he leído en papel, como regalo para los lectores del blog, aquí os dejo una página para descargaros las obras de Séneca.

Si te interesa el estoicismo y cómo conectarlo con los líderes modernos, o prefieres otro libro que sintetiza muy bien esta corriente filosófica, te sugiero este otro post anterior: https://revitalent.com/cosasquepensar/estoicismo-para-lideres-modernos/

Y si quieres que te cuente el mito de Cronos, el Titán que devora a sus hijos, y su significado: El cruel mito de Cronos y la gestión del tiempo

Do you learn by pain or by light?

In this video, Orion Taraban discusses how people learn by walking the two paths: the path of light and the path of pain.

Most people learn most of their lessons on the path of pain, which is a kind of feedback that the models from which our behavior proceeds are not aligned with reality.

But, is it possible to attain wisdom without having to learn the hard way?

Fortunately, we can all learn to walk on the path of light by learning from the pain of others. This is how experience leads to wisdom.

Las empresas de servicios profesionales y la asfixia de la gallina de los huevos de oro

Esta semana tuve una interesante conversación con un amigo, que trabajaba en una consultora con la que colaboro. En cuatro años ha lanzado y hecho crecer con gran éxito toda una línea de trabajo en su empresa, estaba encantado con la empresa, con los compañeros, con el trabajo… y se ha «quemado«. Se va a otra empresa donde espera tener mejor equilibrio y calidad de vida, y trabajar «sólo» 40 horas a la semana.

He visto multitud de situaciones similares. En primera persona, incluso. Recuerdo preguntar hace 20 años a un jefe si no había otra manera de trabajar menos estresante y más equilibrada. Según él no; el sector de los servicios profesionales, la orientación al cliente, y la naturaleza del trabajo hacían inevitable vivir siempre al borde del infarto.

Recuerdo otra gran consultora en la que trabajé, en la que no asignaban más «recursos» (traducción: personas, seres humanos) a un proyecto hasta que el jefe de proyecto pudiera demostrar que la gente estaba ocupada al 150%. Un mero 120% era considerado normal e indigno de ayuda. Las semanas de 60h y trabajar hasta altas horas eran cosas de las que se presumía. Cuando dije a mi gerente que quería tener vida personal, se extrañó y me dijo: «¡Pero si no tienes hijos!». Como si hiciera falta tener hijos para tener vida fuera del trabajo.

Conozco amigos que aceptaron esa mentalidad y han apostado su vida personal para alcanzar (o no) ese gran éxito profesional que pocas empresas pueden ofrecer como las que se basan en capital intelectual. Pero es un trato con el diablo. Lo normal es que pagaran un alto precio en el intento, en términos de salud, familia, bienestar, etc. Podría contar mil anécdotas, y seguro que tú conoces otras.

Muchos sufren el síndrome del burn-out, con mayor o menor intensidad, y acaban dejando puestos y carreras en los que podrían seguir aportando muchas cosas durante mucho más tiempo. A veces aplazan el disfrute o el ocio hasta un futuro mejor, pero este año un amigo tuvo un derrame cerebral meses antes de la jubilación…

Por suerte, muchos hemos buscado alternativas. La mayoría de compañeros consultores acaban trabajando en las empresas clientes, trabajando como autónomos o creando sus propias empresas para tener más libertad y equilibrio vital (estas opciones tienen otros problemas distintos que no tocan ahora). La cuestión es que estos empleados dejan las empresas de servicios profesionales justo cuando más productivos son. Estas empresas pierden sus activos más valiosos, su materia prima, por haber matado la gallina de los huevos de oro.

Sí pudiera hablar con mis jefes de antaño, les diría que sí es posible trabajar bien, ganar suficiente, disfrutar del camino y equilibrar la vida personal con la profesional. Escribo este post a las 22h y nunca me haré millonario, pero esta mañana me he dado una vuelta en moto porque me apetecía y me tomo 2 meses de vacaciones al año.

Creo que hay una oportunidad de atraer talento para las empresas de servicios profesionales que ofrezcan no sólo dinero, sino calidad de vida. De hecho, a partir de un cierto nivel de ingresos, la gente con una vida equilibrada valora más el ocio, la flexibilidad o el bienestar que ser el más rico del cementerio.

Pero eso requiere un cambio profundo de mentalidades, valores, incentivos, hábitos y personas en estas empresas. ¿Te apuntas a unos servicios profesionales más humanos? ¡Comparte este post y empecemos el cambio, cada uno en la medida que pueda!

Stop using this, it’s killing your conversations! Advice from a body language expert.

Another excellent interview at Diary Of A Ceo, regarding body language. Vanessa Van Edwards is the founder of ‘Science of People’, which gives people science-backed skills to improve communication and leadership. She is also the bestselling author of ‘Captivate: The Science of Succeeding with People’ and ‘Cues: Master the Secret Language of Charismatic Communication’.

Here are some take-aways:

  • Gestures Over Words (00:00): Our brain is 12.5 times more likely to trust a person’s gestures over their words, as gestures are harder to fake.
  • Importance of Cues (00:27): Behavioral researcher Vanessa Van Edwards emphasizes that highly successful people understand the hidden language of cues (non-verbal communication) that boost both warmth and competence in social interactions.
  • Five Warmth Cues (01:16): For those who are perceived as intimidating or hard to talk to, using warmth cues like authentic smiling and tilting your head can help make you more approachable.
  • Contagion of Emotions (35:45): Being around high performers improves your performance, while being around low performers can decrease it by 30%, showing how emotions are contagious.
  • Body Language in Presentations (40:00): Effective speakers use gestures and different vocal tones to emphasize importance, numbers, or storytelling, which engages listeners more deeply.
  • Non-Verbal Bridge (37:55): Small, non-verbal gestures, such as a light tap or slight touch, can help build trust and create emotional connections in relationships.
  • The Power of Aggressively Liking People (22:35): The key to building connections is to make others feel liked first, which can lead them to like you back.
  • Avoiding Overused Questions (1:24:30): Asking «What do you do?» can be boring and put people on autopilot; instead, ask more personal, thought-provoking questions to foster genuine connections.
  • Imperfect Social Interactions (2:00:13): Making mistakes, like spilling something or being imperfect, can actually make you more relatable and create deeper bonds in social situations.
  • Social Strengths and Connection (2:31:32): Understanding and playing to your social strengths (whether storytelling, empathy, or humor) is key to creating more meaningful relationships and better interactions.

And this is an index of all the contents:

00:00 Intro

02:13 The Crucial Role of Cues for Success

03:45 I’m a Recovered Awkward Person

05:36 What’s an Ambivert

07:28 One Word Can Change the Way People Think

09:39 The Most Fundamental Skill to Invest In

12:41 The Resting B*tch Face Effect

16:01 Do Not Fake Smile!

18:29 The 97 Cues to Be Warm & Competent

21:44 The Formula to a Perfect Conversation

24:37 Science Reveals Why Some People Are Extremely Popular

28:34 Message People Telling Them This…

33:22 The Luck Experiment

35:05 Being Around Successful People Is Contagious

41:55 The Importance of Hand Gestures

43:38 Hand Tricks to Be Liked

54:15 The Scientific Formula to Be More Charismatic

56:47 The Danger Zone of Being Too Warm or Competent

58:45 The Power Cues

1:07:55 How to Spot a Liar

1:15:23 If You’ve Been Told You’re Intimidating, Do This

1:18:37 Don’t Let Anyone Use This With You

1:21:45 The 6 Questions to Connect With Someone

1:34:20 Leaning Too Much Towards Someone…

1:39:03 How to Greet Someone

1:49:42 How to Master Messaging

1:54:40 Personal Branding

1:59:01 Improve Your Dating Life With These Tips

2:04:27 Body Language and Brain Connection

2:06:33 Are You Awkward? Watch This

2:10:14 How to Get Someone to Approach You

2:15:08 How to Make Friends as an Adult

2:18:57 AirPods Are Killing Friendships

2:22:16 Ads

2:24:08 How to Spot a Liar

2:30:05 Toxic Relationships

2:32:34 How to Start a Conversation With a Stranger

2:37:00 How to Get Started With All This Knowledge