Blanco
¿Qué es TRANSFORMACIÓN EFICAZ de líderes, equipos y organizaciones?

Desde ReviTalent cuestionamos el modelo tradicional de la formación y consultoría. En su lugar nos enfocamos en proyectos de transformación para generar mejoras reales y significativas en las personas y empresas con las que trabajamos.
Para ello, planteamos proyectos integrales en los que el proceso, los contenidos, las personas, las herramientas y metodologías, etc. se combinan con una finalidad clara: transformar la realidad del cliente a tres niveles:
- Líderes y profesionales (nivel individual)
- Equipos sinérgicos (nivel equipo)
- Transforganización (nivel organización)
Líderes y profesionales
Blanco
El camino de los líderes - Proceso de DESARROLLO INTEGRAL DEL LIDERAZGO
El camino de los líderes es el único y radical programa de liderazgo y habilidades con:
- Éxito garantizado
- Entrenador personal
- Tarifa plana
Proceso de trabajo:
¿El resultado? Cuando hemos podido medir las habilidades antes y después del itinerario, el entorno de los participantes reconoce una mejora media del 12% en sus habilidades directivas. De hecho estamos tan convencidos y comprometidos que ligamos una parte de la facturación al éxito.
DESARROLLADOR INTEGRADO - Experto in-company con packs eficientes y flexibles
Pero… ¿Y si convertimos la ineficiencia en valor compartido? Nuestra propuesta: pasemos de la formación a la trans-formación con un experto en desarrollo integrado en tu empresa:
- Experto en desarrollo en y para tu empresa
- Relación de confianza y ganancia mutua
- Foco en la aplicación real
- Integración de servicios de desarrollo (formación, coaching, mentoring, evaluación y consultoría de RRHH)
- Aplicable en programas integrales de desarrollo de ReviTalent o en otros planes de desarrollo propios de la empresa
- Packs precontratados flexibles y eficientes, combinando formación con días “extra”
- Servicios y fechas a consensuar con el cliente
- Compromiso real: 20% de la facturación ligada a resultados o satisfacción
- Varios packs según la dedicación requerida, con ahorros por volumen de hasta un 30%.
Mentoring / coaching residente - Foco en la APLICACIÓN REAL

Por eso proponemos packs de mentoring / coaching residente en tu empresa, con un descuento del 20% respecto a sesiones o procesos aislados, y que incluyen 10 jornadas completas in-company en cada una de las cuales agendar hasta 5 sesiones.
- Dispón de un coach / mentor experto en tu organización y sus líderes
- Complementa tus programas de formación y refuerza la aplicación al puesto de trabajo
- Entrena a los líderes en sus retos del día a día y atiende necesidades individuales
- Packs de 10 jornadas completas (hasta 50 sesiones) con un descuento de un 20%. (Packs no acumulables a otras ofertas o programas.)
¡Ahora tu empresa puede permitirse el coaching o el mentoring!
EVALUACIÓN del factor humano (habilidades, personalidad, clima)
Diagnóstico / certificación del talento individual
La calidad de los directivos tiene un impacto claro en los resultados de negocio y el ambiente de trabajo, y para mejorarla hay que empezar por medirla.
Por eso medimos diferentes aspectos (personalidad, competencias y habilidades, etc.) usando diferentes herramientas como la entrevista de Incidentes Críticos, la medición on-line multifuente (180º / 360º, o el centro de evaluación.
Evaluación 360º de habilidades de liderazgo
La Evaluación 360º recoge información sobre intangibles difíciles de medir, preguntando la percepción de aquellas personas que tienen contacto directo con el evaluado, para poder compararla con la suya propia y ayudarle en su desarrollo personal y profesional.
En el informe se analizarán diversas habilidades profesionales y directivas genéricas (24 según el modelo ReviTalent, o a medida de las competencias del cliente), así como la influencia de dichas habilidades en el proceso de gestión y en los resultados percibidos por su entorno.
Permite comparar la auto-percepción con la percepción (agregada y anónima) desde cada uno de los puntos de vista de su entorno (jefe, colaboradores, colaterales, otros).
Además, se enfoca en las habilidades mejor y peor valoradas, detallando comportamientos del nivel actual y recomendaciones para mejorarlo.
También permite ampliar la información cuantitativa con textos cualitativos para una mejor comprensión.
Evaluación de personalidad aplicada al entorno profesional
Cómo somos influye en lo que hacemos. El autoconocimiento basado en los Big Five (el modelo más sólido y reputado en psicometría) es la mejor base en la que cimentar el desarrollo de habilidades y la cohesión de los equipos. Sobre todo, cuando puedes comparar cómo te ves y cómo te ven.
Los cinco rasgos o factores principales de la personalidad se suelen denominar:
- O (Openness o apertura a nuevas experiencias)
- C (Conscientiousness o responsabilidad)
- E (Extraversion o extroversión)
- A (Agreeableness o amabilidad)
- N (Neuroticism o neuroticismo)
Nuestra aplicación del modelo de los cinco grandes rasgos de personalidad (Big Five) es única por:
- Es el modelo de personalidad con mejores características psicométricas.
- Único test de personalidad laboral 360º, compara la autopercepción con la percepción del entorno
- Incluye y supera a otros modelos de personalidad o motivación, por ejemplo MMPI o McClelland.
- Complementa y muchas veces explica las competenciasy habilidades.
- Rapidez y facilidadde uso: Unos 5 minutos en nuestra plataforma on-line
- Facilita y mejora la adecuación persona-puesto
Clima de trabajo (en un equipo / en la organización)
Cada vez más organizaciones se dotan de un “sistema sensorial” que les permite conocer el grado de satisfacción o insatisfacción de sus miembros con diferentes aspectos de la organización. Es lo que se conoce por encuestas de clima o ambiente organizativo.
A partir de un buen diagnóstico se pueden detectar las causas y tomar medidas eficaces. Nuestro modelo propio, que integra lo mejor de otros, permite medir:
- ENTORNO: Macro, Stakeholders
- ORGANIZACIÓN: Histórico, Estrategia y estructura, Recursos, Ergonomía, Procesos y herramientas, Jerarquía de la organización, Mi jefe directo, Objetivos y estándares, Recompensa positiva, Recompensa negativa
- EQUIPO: Intercambio de información, Cooperación en la tarea, Confianza y relación personal
- INDIVIDUO: Satisfacción individual, Desarrollo, Equilibrio vida personal
Nuestro modelo tiene importantes ventajas:
- Está totalmente automatizado y on-line, para facilitar la gestión y elaboración de la información incluso en grandes colectivos
- Permite tantas agrupaciones y combinaciones de información como sea necesario para agregar la información
- Amplitud del modelo (más de 150 items disponibles para elegir)
- Modularidad, cada empresa elige sobre qué aspectos preguntar
El espejo de Galadriel – Feedback con valor
En las empresas no solemos decirnos el feedback que necesitamos para mejorar de forma transparente y constructiva. No tenemos el tiempo, valor o habilidad necesarios.
Esto es especialmente crítico en entornos y personas cuyas equivocaciones y áreas de mejora tienen un gran impacto y son conocidas por todos menos por sí mismos, impidiendo el aprendizaje y desarrollo.
Y las herramientas de evaluación y feedback habituales, internas o externas, no son suficientes para descubrir y reciclar la información cualitativa o delicada que todos vemos de otras personas.
Por eso, de forma complementaria a otras herramientas e iniciativas, hemos creado “El espejo de Galadriel”:
- Técnica de revelación y reciclaje de información cualitativa, no evidente, útil y esencial
- Basada en conversaciones confidenciales con el entorno y el interesado
- Complementaria con otras técnicas y herramientas de RRHH
- Orientada a la consciencia y el desarrollo, individuales y colectivos
Equipos sinérgicos
Blanco
Haciendo equipo: TEAMBUILDING

Por suerte, se puede acelerar y mejorar la creación del equipo para que sea productivo lo antes posible mediante una jornada memorable, llena de experiencias, emociones y reflexiones.
En la misma, y con la ayuda de actividades diseñadas y explotadas por facilitadores expertos, se establecerán los lazos interpersonales y pautas de trabajo que permitirán al equipo trabajar como tal de vuelta a su realidad.
En estas situaciones siempre hacemos un diseño a medida o adaptación de alguna de nuestras aventuras outdoor o experiencias indoor. Pero siempre con una finalidad de aprendizaje y mejora, no meramente lúdica, y con un proceso de trabajo estructurado y facilitadores con más de 20 años de experiencia creando equipos.
MEJORA de los equipos 2x4c y alto rendimiento

En un equipo natural que ya está funcionando, se puede y debe evolucionar en sus dinámicas de trabajo y relación para acercarse a su potencial colectivo.
Pero cualquier sistema organizativo tiene mucha dificultad para cambiarse a sí mismo. Para ello se necesita un proceso, un marco de trabajo, y un acompañamiento catalizador que permita que el equipo aumente su nivel de inteligencia colectiva y su eficacia.
- Diagnóstico (mediante una encuesta previa on-line), reflejado en un detallado informe.
- Talleres, utilizando técnicas de coaching de equipos y experiencias de aprendizaje, se consensuará la situación actual y deseada del equipo y se trabajarán las actitudes y elementos esenciales para un buen funcionamiento del equipo.
- También se establecerán planes de acción concretos para la mejora y se podrá realizar un acompañamiento posterior para su implantación eficaz. El resultado será un equipo no sólo mejorado, sino capaz de aprender y mejorar por sí mismo en el futuro.
- Yendo un paso más allá, podemos facilitar el desarrollo de equipos de alto rendimiento.
DIVERSIDAD personal SINÉRGICA con Big Five

Desde el conocimiento profundo de uno mismo y de los demás (usando el modelo de personalidad Big Five) podremos interactuar con éxito con otras personas (compañeros, clientes, colaboradores, familiares…), con menos desgaste y más eficacia.
El programa incluye:
- Test de personalidad on-line, e informe individual.
- Taller presencial: distintos tipos de personalidad, sus implicaciones para el trabajo individual y en equipo, y cómo trabajar con cada uno de ellos.
- También diseñaremos estrategias para adaptarnos a diversas personas cuando volvamos a nuestra realidad.
Este programa es complementario con otros de creación o mejora de equipos.
DIRECCIÓN AL ÉXITO - Equipos directivos y decisiones estratégicas
Por eso trabajamos con y para ellos de manera diferente, aportando una visión externa y metodologías que catalicen todo su potencial y generen un alto impacto en la empresa, sus personas y en su negocio.
Así, es necesario abordar su mejora como equipo con la combinación de metodologías más adecuada a cada caso: coaching de equipos / individual, diagnóstico 360º, outdoor training, equipos de alto rendimiento, etc. y con consultores expertos en este tipo de colectivos.
Una vez constituidos como equipo funcional, los directivos han de tomar decisiones estratégicas. En un mundo incierto, cambiante, con problemas mal definidos e información imperfecta, nunca se puede garantizar el acierto total en las decisiones.
Las técnicas tradicionales de toma de decisiones son de poca ayuda en tales circunstancias. Entonces, ¿cómo mejorar el proceso y hábitos de los directivos al tomar decisiones estratégicas para que sean más acertadas?
Acompañamos a directivos que tienen que tomar decisiones clave, ya sea individualmente o en equipo, no para decirles qué decidir en una situación puntual sino para garantizar que siguen procesos racionales y eficaces en su toma de decisiones futura y autónoma.
Transforganización
Blanco
La empresa ZEN

Esta manera de trabajar aparentemente resulta productiva, pero en realidad no lo es. Buscando optimizar los resultados financieros a corto plazo perjudicamos el conjunto de la empresa y sus participantes a largo plazo. Pero el problema no tiene fácil solución desde dentro, ya que es invisible, involuntario, sistémico, y recurrente.
“La empresa Zen” es una filosofía y una metodología de mejora del funcionamiento de las empresas. Busca recuperar la armonía y la coherencia en la empresa, no sólo para mejorar la calidad de vida de las personas que la componen, sino también para generar mejores resultados a largo plazo con menor desgaste.
Para ello se utilizan diversas técnicas de coaching sistémico de equipos y empresas, gestión del cambio, consultoría, etc.
Por eso nuestro proceso de trabajo es el siguiente:
Hacer consciente a la empresa y sus personas clave de su situación e implicarles en el proceso
- Eliminar la escasez de tiempo y recursos, seleccionando unas pocas cosas muy relevantes y generar ahorros de recursos rápidos.
- Generar abundancia, invirtiendo los recursos liberados sabiamente.
- Realimentar el proceso, haciendo que la organización sea más inteligente
Así conseguiremos mayor armonía, mayor eficiencia en el uso de recursos, mejor calidad de vida, y mejores resultados a largo plazo.
Implantación sistémica de ESTRATEGIA, VALORES Y CAMBIO CULTURAL

Cada vez más organizaciones se dan cuenta de la importancia de bajar a decisiones y comportamientos cotidianos estos intangibles. Sin embargo, la mayoría de empresas fracasan (90%) en el intento de cambiar este tipo de intangibles.
El principal reto es conseguir que las personas conozcan, comprendan, compartan, y se comprometan realmente con el cambio.
Para conseguirlo es necesario un enfoque sistémico:
Analizar la cultura, valores, estrategia y situación actuales
- Definir y consensuar el resultado deseado con la dirección y con stakeholders relevantes
- Armonizar y hacer coherentes otros elementos (estrategia, procesos, etc.) que interactúan, y que pueden determinar su éxito o fracaso
- Sensibilizar, comunicar y gestionar la aceptación del cambio por las personas
- Establecer mecanismos para prevenir la involución y garantizar la coherencia y avance del cambio
Todo esto suena muy abstracto. Por suerte, nuestra experiencia en la implantación de estrategia y valores en diversas multinacionales nos permite acompañarte y hacer realidad estos intangibles.
El modelo ReviTalent de HABILIDADES GENÉRICAS DE LIDERAZGO
Se estructuran cruzando dos ejes: terrenos de juego del líder (gestión de uno mismo, otros y tareas) vs. fases del proceso de gestión (comprender, decidir y ejecutar).
El modelo es amplio, profundo y tremendamente poderoso como base para gestionar todas las políticas de desarrollo de RRHH (selección, formación, evaluación, etc.).
El enfoque modular permite múltiples combinaciones e itinerarios didácticos.
Organización del TALENTO
- Definición de diccionarios y perfiles de competencias: Los mejores empleados en una organización o en un puesto hacen algunas cosas diferentes que el resto, más allá de cumplir sus funciones. ¿Cómo describirlas, sistematizarlas, y adaptarlas a los distintos puestos?
- Asesoramiento / diseño de políticas de gestión de personas: Proponemos nuestra ayuda para diseñar / implantar / comunicar / asesorar sobre políticas, procesos y herramientas de gestión de personas que faciliten la implantación de las estrategias de RRHH y de la compañía.
- Gestión del talento a largo plazo (altos potenciales, carreras, sucesiones…): Ayudamos a gestionar proactivamente el talento. Desde el diseño estratégico del desarrollo hasta la concreción en acciones formativas, desde un itinerario individual hasta planes para toda la empresa.
- Gestión del desempeño y objetivos: Los procesos, herramientas y sistemas informáticos para gestionar el desempeño son necesarios pero no suficientes. También es importante la relación con otras políticas de RRHH como la retribución. Pero la clave para que todos estos sistemas sean útiles para el negocio y la motivación suele estar en aspectos “soft” como la cultura de la organización, o las habilidades de dirección de personas de los líderes, por ejemplo marcar buenos objetivos, o dar feedback constructivo. Por eso proponemos un enfoque integral.
¿Quieres más información?
Descárgate nuestro dosier que detalla esta sección en pdf o ponte en contacto con nosotros en info@revitalent.com.
Caso de éxito
Situación: Nuevo equipo que empiezan a trabajar juntos, siendo varios de sus miembros desconocidos entre sí.
Solución: Team building “Monster Chef”, elaborando diversos platos en equipo en una escuela de cocina.
Resultado: Conocimiento mutuo, reflexión sobre las actitudes clave del equipo, generación de cohesión y sentimiento de pertenencia entre individuos que se traslada al trabajo posterior.