Archivo por meses: junio 2014

La ansiedad y cómo vencerla

Estupendo artículo de Patricia Ramirez con buenos consejos para gestionar la ansiedad.

Un párrafo que me ha hecho gracia:

Desenamórese. No de su pareja, sino de la posesiva ansiedad. Si se da cuenta, se comporta con ella como si hubiera un idilio en plena efervescencia. La observa, la mira, la atiende, incluso habla con ella y de ella a todo el mundo. Su círculo se limita a su ansiedad. Ella decide por usted si puede hacer algo o no. Le ha dado demasiado poder. Mantenga un diálogo para poner distancia, incluso rétela.

Y una fantástica cita:

«Mi vida ha estado llena de terribles desgracias, la mayoría de las cuales nunca sucedieron” – Michel de Montaigne

 

Ilusiones ópticas

Fascinante colección de ilusiones ópticas para los que están seguros de que el mundo es como ellos lo ven. Algunos ejemplos:

El rectángulo no cambia de color, ¡es tu mente!

¿Los dos rectángulos se mueven a la misma velocidad? ¿Apuestamos dinero?

¿Puedes concentrarte y cambiar la dirección del tren?

Acertijo imposible para adultos. ¿Te atreves?

Una pregunta en un test para niños de 6 años en Hong Kong se ha convertido en un fenómeno viral casi mundial. El acertijo, recogido en la página chinasmack.com y en libertaddigital, pregunta por el número de plaza que ocupa el único vehículo de un aparcamiento.

La pregunta resulta muy fácil para los niños, pero en las redes sociales y en Whatsapp, la solución trae de cabeza a los adultos, que en muchos casos tardan horas en resolverlo. Si te atreves a intentarlo no mires los comentarios en la página de origen ni la pista más abajo.

Pista por si eres demasiado adulto:

(puedeservirparatrabajarelcambiodeobservadorylacreatividadperonoselodigasanadie)

Muere lentamente…

Bello poema de Martha Medeiros, erroneamente atribuido a Pablo Neruda. Dedicado a nuestros coachees.

Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.

Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.

Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.

Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! – ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!

El origen de la libertad está en la corteza cerebral

Entrevista de divulgación con el Doctor Joaquín Fuster, en la que se habla del cerebro humano, la libertad, la intuición, etc. Algunas conclusiones que extraigo:

– El libre albedrío reside en la corteza prefrontal (curiosamente el lugar donde se toman las decisiones emocionales).

– Nuestra libertad está condicionada por multitud de factores. A menudo elegimos lo que nuestro programa genético y social nos indica. Por suerte para los que creemos en la libertad, en igualdad de condiciones hay seres humanos que eligen cosas distintas.

– Las decisiones se producen mayoritariamente a nivel inconsciente, basadas más en la intuición que en el razonamiento consciente. Otra cosa es que una vez tomadas busquemos justificaciones.

– El stress es el principal enemigo del cerebro. El ejercicio físico y mental sus aliados.

Sólo prestamos atención a cosas que son distintas o sorprendentes, lo demás lo ignoramos.

Si quieres ver más aquí está la entrevista entera.

La vida puede ser simple

Sin tonterías, ni fórmulas complicadas.  Muy divertido y bastante cierto, para empezar con una sonrisa. (Gracias Carol por la aportación)

vida simple en 2 pasos

Si todo el mundo lo aplicara nos quedaríamos sin trabajo quienes nos dedicamos al desarrollo de personas 😉