Archivo por meses: abril 2016

Entrenamiento mental y emocional para deportistas

“Cada juego está compuesto por dos partes: un juego interno y un juego externo. El interno se libra en la mente del jugador y su oponente son obstáculos como la falta de concentración, el nerviosismo y estrés, la duda, y las auto limitaciones.”  – Timothy Gallway

¿Para qué?

Liberar tu potencial deportivo gestionando mejor tu mente y emociones

  • Enfocarte y mantener la concentración e intensidad durante competiciones largas
  • Reconocer y eliminar los autosabotajes inconscientes
  • Reprogramar tus diálogos internos y tus creencias limitantes
  • Gestionar tus emociones y stress para disfrutar más en entrenamientos y competiciones
  • Evitar el sobreentrenamiento, la sobreexigencia y la ansiedad
  • Elegir tu actitud y recuperar la motivación ante contrariedades como lesiones, puntos perdidos, o situaciones personales difíciles
  • Desarrollar el potencial del equipo más allá de las individualidades
  • Poner en práctica inmediatamente tus nuevos recursos, como complemento de tu entrenamiento físico y técnico

¿Qué?

Aunque se personaliza la temática para los clientes, algunos temas habituales son:

  • ¿Por qué no consigo competir tan bien como entreno?
  • El juego exterior y el juego interior: tu peor enemigo está dentro
  • Concentración e intensidad: Limpieza de mente y atención plena
  • Estrategia, táctica, técnica ¿lideras el partido o haces lo que puedes?
  • El diálogo interno, juicios y autoprogramación
  • Miedos y autoconfianza
  • Objetivos ¿fin o medio?, éxito, fracaso y cómo afrontarlos
  • Basta de formación: Cómo aprender y hacer que otros aprendan mejor
  • No lo intentes demasiado fuerte: la sensación de fluir
  • Relajación y control del stress

¿Cómo?

Tenemos varios formatos:

  • Sesiones temáticas de 1h en formato conferencia para clubs o colectivos amplios
  • Coaching individual para deportistas de alto rendimiento (varias sesiones)
  • Talleres grupales para grupos reducidos de deportistas

En todos los casos se trabajará sobre el terreno, con aplicación inmediata en el deporte

¿Quién?

Luis nieveLuis González. Director de ReviTalent, coach certificado por ICF, experto en habilidades directivas, formador en el master de Coaching de IEC. Más de 15 años de experiencia trabajando con directivos y empresas. Aficionado a la aventura y los deportes extremos, entre los que está educar a sus dos energéticos hijos.

Contacto, información y reservas

Puedes llamar sin compromiso a Luis en el +34 655 43 69 69 o mandarnos un mail a info@revitalent.com

 

El camino de la estrella – Coaching hacia Santiago

(Actualización: sólo nos quedan dos plazas disponibles)

Descubre tu camino y transforma tu realidad el próximo mes de Julio. ¿Te apuntas a que compartamos el camino de Santiago?

El camino más largo empieza con un simple paso

Muchas personas hoy en día están cansadas o aburridas con su trabajo o su vida. Han perdido la ilusión que antes tenían. Sueñan con empezar un proyecto, dudan qué hacer con el actual, buscan sentido en lo que hacen y en definitiva sienten una inquietud por cambiar que no consiguen realizar. O simplemente nunca encuentran tiempo para sí mismos en su día a día.

Todos alguna vez hemos soñado cómo sería romper con todo y viajar. Conocer nuevos sitios, vivir nuevas experiencias solos o en compañía, ver cómo vive y piensa otra gente, descubrir que se esconde más allá del horizonte.

El viaje cambia al viajero

Viajar no es solo desplazarse de un punto A a otro B. Si entendemos la vida como un viaje, ¿qué sentido tendría entonces ir desde un origen (nacimiento) a un destino (muerte)?

El viaje es lo que nos ocurre mientras avanzamos. Podemos tener en mente siempre hacia donde nos dirigimos, pero ese destino es tan solo la excusa por la cual empezamos el camino. Y el camino cobrará vida propia a medida que lo recorramos. Será siempre incierto y nunca sabremos lo que hay al otro lado de esa colina, más allá de aquel desierto o una vez cruzado el océano.

Y este viaje físico es la punta del iceberg comparado con el viaje interior que representa: Adaptarse a nuevos entornos y retos, socializar con gentes diversas, vivir intensamente, tomar nuevas perspectivas, y darse cuenta de que lo que uno sabe y piensa es muy limitado y necesita aprender mucho.

Y es que en el viaje lo que realmente cambia es el viajero; de vuelta a casa es más sabio y tiene más recursos para afrontar sus retos y conseguir sus éxitos.

La experiencia

El viaje exterior

«También la piedra, si hay estrellas, vuela / Sobre la noche biselada y fría / creced, mellizos lirios de osadía, / creced, pujad, torres de Compostela» – Gerardo Diego

Saldremos desde Sarria y realizaremos las últimas 5 etapas del camino de Santiago, más un día para visitar la ciudad. Recorreremos el tramo quizás más interesante del camino por vegetación y paisaje, y tal vez más agradable por el clima en verano.

Fechas a confirmar dentro de la última quincena de Julio. Quien quiera podrá prolongar la estancia para aprovechar las fiestas de Santiago, el 24-25 de Julio. Finalmente alquilaremos un coche para volver al punto de salida.

También tendremos tiempo (el recurso más escaso hoy en día) para descansar, leer, pensar, hablar, y relajarnos en un entorno natural único. ¡Tómate el respiro que te mereces!

El camino de Santiago

Utilizaremos como hilo conductor el camino de Santiago, tradicional ruta de peregrinación a la tumba del apóstol Santiago.

En el año 813 el eremita Pelayo observó resplandores y oyó cánticos en el lugar. En base a este suceso se llamaría al lugar Campus Stellae, o Campo de la Estrella (actualmente Compostela).

El Rey Alfonso II acudió al lugar y proclamó al apóstol Santiago patrono del reino, edificando allí un santuario que más tarde llegaría a ser la Catedral. Poco a poco los peregrinos que iban trazando el Camino de Santiago. Más recientemente se ha popularizado como destino cultural, paisajístico, y de ocio activo.

El viaje interior

El camino de la estrella es, además de una historia de aventuras, una metáfora del viaje vital del ser humano en este mundo complejo. Normalmente quien lo recorre descubre nuevas facetas de sí mismo y adquiere una nueva perspectiva sobre su vida.

Las experiencias y situaciones de aprendizaje naturales y las actividades, juegos y dinámicas grupales e individuales diseñadas alrededor de esa experiencia serán la base de un proceso de Coaching intensivo. Así conseguiremos claridad, energía y acción. Las sesiones de Coaching grupal / individual se llevarán a cabo principalmente por las mañanas.

Cada participante elegirá en qué y cuánto trabajar, ya sean temas personales o profesionales, y contará a su disposición un coach experto para catalizar y ayudarle a hacer realidad su transformación.

El grupo de entre 4 y 7 personas (número estrictamente limitado) será seleccionado buscando su compatibilidad y buen funcionamiento.

El coach

Luis-gonzalez-2014Luis González. Director de ReviTalent, coach certificado, experto en habilidades directivas, formador en el master de Coaching de IEC. Más de 15 años de experiencia trabajando con directivos y empresas. Aficionado a la aventura y los deportes extremos, entre los que está educar a sus dos energéticos hijos.

La vida en el camino

Empezar un nuevo camino implica renunciar a las comodidades del hogar. Aunque sólo haremos las últimas etapas del camino hay que estar un poco entrenado a caminar y preparado para vivir en la naturaleza.

Haremos las etapas normales de cualquier peregrino. Durante la mañana haremos alguna actividad de Coaching grupal, y el resto del día cada participante podrá tener una sesión de Coaching individual.

Evidentemente también habrá tiempo y espacio para descubrir la belleza de los pueblos, paisajes y gentes que encontraremos, y para compartir buenos momentos y conversaciones entre nosotros y con otros peregrinos.

Por las noches dormiremos en albergues de peregrinos, o si el grupo prefiere otro alojamiento se podrá acordar.

Lo que no es

No es una carrera a pie, no es un paseo por el jardín, no es un mero viaje turístico, no es una secta, no es un grupo de terapia, no es una formación, no tienes que decir, hacer o pensar nada que no quieras.

Es una experiencia única para personas de alto potencial con ganas de disfrutar, descubrir y mejorar.

En las conversaciones previas nos reservamos el derecho a no admitir a personas que creamos que no van a encajar con el grupo.

Contacto, información y reservas

Puedes llamar sin compromiso a Luis en el +34 655 43 69 69 o mandarnos un mail a info@revitalent.com

Mindfulness ¿moda o funciona?

Muy interesante artículo sobre mindfulness, en el que se muestra con imágenes de un magnetoencefalógrafo cómo el cerebro disminuye su actividad mediante técnicas de meditación.

¿Es una moda más o realmente puede ayudarnos a enfocar la atención? ¿Nos permite estar más enfocados, más presentes en el aquí y ahora, disminuir el stress y por lo tanto ser más felices?

El cerebro del periodista en descanso:

El cerebro de la misma persona tras aplicar estas técnicas:

Como se puede ver, la actividad cerebral (en rojo) es mucho menor.

Algunos comentarios:

  • El experimento estaba dividido en cuatro fases, según el periodista: «primera, analizar mi cuerpo y mi mente en modo descanso, o fase basal, lo que en inglés se conoce como ‘resting’. Segunda, estudiarme mientras medito por mi cuenta y riesgo. Tercera, introducir en el experimento al profesor de ‘mindfulness’ Gustavo G. Diex para que me guiara durante una práctica. Cuarta, y última, Gustavo seguiría mi respiración y meditaríamos cada uno por nuestra cuenta. Aparentemente, unidos solo por las inhalaciones y las exhalaciones.»
  • Curiosamente es en el último caso en el que se produjo una relajación más profunda.
  • Otro indicio de relajación corporal: pasar de 60 pulsaciones por minuto en reposo hasta 54.
  • Este no es el fruto de una técnica aplicada cinco minutos, el periodista ha entrenado previamente estas técnicas durante 8 semanas. Como toda habilidad, requiere un entrenamiento.
  • No obstante, con unas nociones básicas ya podemos empezar a beneficiarnos de otra manera de afrontar las mil oportunidades de descentrarnos que nos ofrece la vida.

(Este post está dedicado a Deif, nuestro experto de cabecera en este tema)

Dejar la ilusión de control

Esta hermosa animación nos muestra una pequeña historia sobre un monje budista tibetano en entrenamiento llamado Dechen.

El niño es un apasionado por la jardinería y una noche de tormenta rescata una hermosa flor, la cual planta en una maceta y lleva al monasterio. Sin embargo, a pesar de su cuidado y preocupación, la flor inexplicablemente comienza a deshojarse y perecer.

No os desvelamos cómo acaba para que lo disfrutéis, simplemente que sepáis que tiene que ver con el apego y la ilusión de control.

 

Nuevas alianzas

Estamos encantados de seguir ampliando nuestras alianzas con empresas y expertos que nos complementan y de los que seguimos aprendiendo. Ultimamente estamos empezando a colaborar con:

Es un placer contar con profesionales del calibre de Thais, Yolanda y Santiago. Bienvenidos a ReviTalent y esperamos generar muchas sinergias juntos.

El viaje a Ítaca

Uno de los poemas más bellos y profundos de Kavafis sobre el destino y el caminoYa habíamos publicado hace tiempo una deliciosa versión en comic.

En realidad es un aperitivo de una nueva iniciativa que vamos a lanzar en breve. ¿Qué crees que será? 😉

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.

Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.

Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Mas no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.

Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.

Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.

C. P. Kavafis. Antología poética.
Alianza Editorial, Madrid 1999.

Si te quedas con ganas de más, aquí tienes otros poemas sobre el mismo tema

All work and all play

Ha coincidido que mientras estaba preparando un desayuno de trabajo sobre diversidad generacional en la empresa, Paco Fernández (muchas gracias por compartir :)) me ha enviado este video en que se refleja la filosofía de vida y trabajo de la generación de los millenials o generación Y.

Justo ahora, ¿Estás haciendo lo que te hace feliz? Pasamos mucho tiempo trabajando pero ¿trabajas en algo que te apasiona? Este video que informa sobre la forma de trabajo de los baby boomers, la generación x y los millennials, y tal vez además te hará replantearte lo que estás haciendo hoy.