Después de un año de Covid esta semana volvemos a revivir el día de la marmota (en realidad y metafóricamente). ¿Qué podemos aprender para tomar buenas decisiones y no repetir los mismos errores en el proceso de tomarlas, sea cual sea su contenido?

Conversamos con Antonio Montero, profesor de universidad y experto en estrategia y racionalidad en la toma de decisiones, y analizamos cómo han sido las decisiones referentes al Covid desde el punto de vista técnico, analizando la racionalidad (o no) del proceso de toma de decisiones.
Veremos algunos sesgos, errores, y límites a la racionalidad, que también podemos llevar a la toma de decisiones estratégicas en empresas y otros ámbitos.
Además, le preguntamos algunas claves para tomar decisiones racionales al respecto a nivel individual.
Parece offtopic en un blog sobre desarrollo de personas, pero la situación de la 3ª ola y los más de 100000 muertos merecen una reflexión. Además, las ideas son totalmente aplicables a la toma de decisiones por los líderes en cualquier ámbito.
Con esta entrevista inaguramos una nueva sección dentro del blog. Entrevistaremos a expertos en liderazgo y talento, y compartirán con nosotros ideas y experiencias prácticas.
La intención es a las personas que desarrollamos a otras personas les interese y les aporte valor, de forma que les apetezca tomar un café virtual con nosotros y escuchar la conversación.
En la misma línea, recomiendo un análisis comparativo entre Shackleton en su epopeya antártica, y la gestión del Covid. Lo hicimos en la primera ola, pero sigue siendo plenamente vigente, ya que las decisiones se siguen tomando de la misma forma.
Shackleton y el coronavirus: ¿liderazgo? en situaciones críticas