Archivo por meses: septiembre 2017

Acuerdo con Grupo BLC

A veces encuentras que algún supuesto competidor puede ser un magnífico aliado con el que generar sinergias y compartir proyectos.

Tras unas amigables conversaciones, quiero informar a clientes y amigos de que he llegado a un estrecho acuerdo de colaboración con BLC Desarrollo, del Grupo BLC, referencia en España en gestión de personas.

Grupo BlcMDN

Este acuerdo nos permitirá:

  • Ofrecer a nuestros clientes una gama más amplia de servicios
  • Más recursos humanos, materiales, metodológicos y capacidad de despliegue
  • Sinergias comerciales, operativas, etc.

Dependiendo de cada proyecto trabajaremos bajo su marca o de manera independiente. En todo caso ambas marcas se siguen manteniendo y el proyecto ReviTalent sigue teniendo vida propia.

Una introducción al Grupo BLC: Once empresas especializadas ciento cuarenta profesionales que, con su dedicación y pasión por su trabajo, garantizan a nuestros clientes un servicio de calidad en las áreas de Consultoría de Recursos Humanos, Búsqueda Directa de Ejecutivos, Selección de personal, Formación en Habilidades, Coaching Directivo, Responsabilidad Social, Gestión de Relaciones LaboralesConsultoría de negocioComunicación, Interim Management, y servicios de Outplacement. Aquí su web.

La aventura del liderazgo (parte 2: ¿qué tengo que saber sobre outdoor training y aprendizaje experiencial?)

Segunda parte del artículo «La aventura del liderazgo» sobre aprendizaje experiencial que nos publican en Aedipe.

En la primera parte (aquí un resumen y aquí el artículo) reflexionábamos sobre el origen, motivo y utilidad real de las metodologías de aprendizaje experiencial.

En este caso nos ponemos más técnicos, y profundizamos en los siguientes apartados:

  • ¿Por qué habláis tan raro? ¿Es todo lo mismo o hay diferencias?
  • Las fases de trabajo y claves de éxito
  • ¿Cómo comprarlo desde RRHH con éxito?
  • Objeciones y dudas habituales
  • Conclusión

Aquí tienes la segunda parte. ¿Qué te parece?

La aventura del liderazgo (parte 1: ¿qué pasó con el outdoor training?)

En Aedipe nos publican una serie de dos artículos sobre aprendizaje experiencial, empezando con una reflexión sobre el outdoor training como metodología de desarrollo de habilidades directivasComo aperitivo, copio la introducción y los títulos de los apartados:

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información” – Albert Einstein

Nadie aprende a nadar leyendo un libro de nataciónTampoco habilidades directivas o profesionales. Por eso es importante aprenderlas desde el juego, las emociones y la experiencia. Hace años vivimos la moda de las actividades outdoor en empresas, y luego desapareció con la crisis. Pasada la resaca… ¿Qué hay de valioso y útil en estas metodologías? ¿Cuándo y cómo tienen sentido? ¿Cuáles son sus claves de éxito?

  • El “outdoor training”: ¿moda o anatema?
  • Algunas anécdotas personales
  • Aprendizaje experiencial: ¿Qué es, por qué funciona y para qué sirve?
  • La teoría suena muy bien, pero… ¿alguna experiencia real?

(…continuará)

Te invitamos a leer el artículo completo y darnos tu opinión en info@revitalent.com

¿Fracasas o haces el burro?

«Experience is what you get when you don’t get what you want» – Dan Stanford

«En la escuela primero te enseñan lecciones y luego te ponen a prueba. En la vida te ponen pruebas que te enseñan lecciones.» – Tom Bodett

Todos fracasamos. La gran mayoría persistimos en el error sin reconocerlo. Tal vez tras mucho insistir y frustrarnos evitamos la situación. Algunos sin embargo lo consiguen convertir en aprendizaje. Este sorprendente video (muy burro) demuestra esta idea.

https://www.youtube.com/watch?v=dCMnNJ_0ZsA

Pero hay algo peor que el fracaso: el éxito difícil.

Me refiero a la cantidad de personas y empresas que consiguen sus resultados con gran esfuerzo o sacrificio, y eso lleva al desgaste personal, el conformismo, la inercia, y el pensamiento grupal. ¿Cuántas veces «apagamos fuegos» en vez de pararnos a pensar y resolver las raices de un problema?

Es raro (e impopular) que alguien se replantee cómo hacemos las cosas y si habría formas mejores o más fáciles. Veamos otro ejemplo por este burro, mucho más inteligente que la mayoría de nosotros.

https://www.youtube.com/watch?v=zGoWaHsgya0

Hace tiempo me dí cuenta de que si algo te resulta demasiado difícil, párate y busca otra forma de hacerlo.

Algunos obstáculos por los que no lo hacemos:

  • El ego o el orgullo
  • Las prisas (o nuestra sensación de stress y falta de recursos)
  • La pereza que da pensar y la falta de flexibilidad cognitiva
  • La inseguridad y falta de autoconfianza
  • La presión grupal y nuestra necesidad de conformar

Aprovecho para recomendar la lectura de este artículo sobre el fracaso y cómo aprovecharlo. Quitando la evidente autopublicidad, hay muchas reflexiones interesantes. Algunos extractos:

11 estrategias para superar el fracaso:Image result for citas fracaso kipling

  • Prepárate para fracasar y para aceptar sus consecuencias
  • No temas al fracaso pero prepárate para prevenirlo
  • Aprende de tus fracasos pero no los idealices 
  • Anímate a asumir riesgos aceptables y a perseverar
  • Desconfía de los consejos que enaltecen el fracaso
  • Se aprende de superar el fracaso, no de fracasar
  • Aprende de las críticas a tus “fracasos”
  • Para evitar el fracaso profesional no sobreestimes el éxito
  • Los fracasos curten y los logros guían
  • Para conseguir logros importantes, alcanza logros previos suficientes

Algunas citas interesantes:Image result for citas jordan

  • El hombre es el único animal que tras haber tropezado dos veces con la misma piedra, se vuelve y le da una patada.- Moncho Alpuente
  • Más vale fracasar que vivir frustrado
  • Cuando tengo que elegir entre dos males, siempre prefiero aquel que no he probado. Mae West
  • Fallas el 100% de los tiros que no intentas. (Wayne Gretzky, jugador de hockey sobre hielo)
  • El éxito es aprender a ir de fracaso en fracaso sin desesperarse. (Winston Churchill)
  • La diferencia entre un depredador y una presa es que el primero se puede permitir un fallo
  • Sólo hay algo más doloroso que aprender de la experiencia: no aprender de la experiencia
  • Equivocarse es bueno solo vale como frase hecha de consultor. Para todo lo demás, es mejor intentar anticiparse al error y aprender de los errores ajenos.
  • Del fracaso es más difícil aprender u obtener conclusiones cuanto más complejo es el escenario en que se produceImage result for citas fracaso
  • El fracaso está fuera y la derrota está dentro
  • Las personas pueden aprender de sus errores si no están ocupados negándolos

¿Qué quieren los jóvenes españoles en sus jefes?

Interesante encuesta de OIE y Adecco preguntando a las nuevas generaciones cómo sería su jefe ideal. Algunos extractos:Resultado de imagen de millennials

Liderazgo participativo y humano:

  • Para el 41,4% de los jóvenes españoles el jefe perfecto sería una persona con capacidad para delegar en el resto de miembros del equipo.
  • Un 21% de los empleados considera que debe cumplir el papel de guía y mentor.
  • A un 67,5% de los encuestados les gustaría entablar un vínculo de amistad con sus jefes. No obstante, el 48,5% considera que un buen jefe dejaría esta relación para momentos fuera del horario laboral. 
  • Para el 95,1% de los encuestados tome decisiones sólo después de haber consultado las diferentes alternativas y propuestas del grupo, ejerciendo un liderazgo democrático
  • En la misma línea, el 35,6% valora ante todo que el responsable sepa escuchar, y saber ponerse en el lugar de sus empleados (38%).
  • Además, el 91,4% asegura que un buen jefe es aquel que deja a sus empleados libertad y les permite cometer errores para crecer profesionalmente en el puesto que ocupan.

…pero profesional:

  • Un 43,6% opina que la cualidad más indispensable en un jefe es su capacidad de organización
  • Un 23,3% de los encuestados define al líder ideal como aquel que cumple un papel de referente para el resto.
  • Las nuevas generaciones consideran que el hecho de que su superior sea optimista no es para nada vital en las rutinas diarias. La edad del jefe tampoco les parece relevante.

Aquí la noticia completa publicada en El Mundo.