Archivo por meses: octubre 2020

Claves para recibir feedback

A menudo se nos explica la importancia de dar bien feedback, y es una habilidad esencial en la que entrenamos a los managers en casi todos los programas de desarrollo directivo. Pero se nos suele olvidar la otra mitad, tal vez la más difícil: cómo recibir feedback.

¿Eres de los que se molestan cuando reciben críticas? ¿Sabes extraer algún aprendizaje incluso de una crítica destructiva? ¿Cuáles son las claves prácticas para recibir feedback?

La filosofía crítica - UADER-Almafuerte LA FILOSOFÍA

Esta semana Olga Tamarit, de «Welcome to the jungle» entrevistaba a nuestra amiga y colaboradora Elisa Sánchez al respecto, y el artículo me parece muy interesante.

Algunas ideas:

Existen varios factores que hacen que no encajemos las críticas en el trabajo con deportividad:

  • Nuestro nivel de autoestima.
  • Quién nos hace la crítica.
  • Confusión entre el “hacer” con el “ser”.
  • Foco en los resultados y no en los procesos.
  • Elevada tendencia a la autoexigencia

Hay críticas constructivas y destructivas, más o menos concretas, más o menos bien intencionadas, mejor o peor explicadas. Pero para sacar provecho a cualquiera de ellas, hay algunas claves:

1. Contextualiza la crítica

Recuerda que la crítica es a tu trabajo, no a tu persona, por lo tanto intenta no sentirte atacado. Tómate tu tiempo para tomar perspectiva y reflexionar sobre el feedback que has recibido y en cómo puede ayudarte a mejorar tu rendimiento. Recuerda que toda crítica se puede transformar en algo positivo a tu favor.

2. Refuerza tu autoestima

Cualquier crítica será más difícil de encajar si tenemos problemas de confianza en nosotros mismos. Si es tu caso, prueba a hacer una lista de tus logros en los últimos meses que te ayuden a visualizar lo que sí estás haciendo bien. Y si has identificado las áreas en las que necesitas mejorar, trabajar en ellas también te ayudará a ganar confianza.

3. Despídete del perfeccionismo

No permitas que la autoexigencia te impida seguir avanzando: no hay una sola manera de hacer bien las cosas. Si te defines como una persona perfeccionista, cambiar tu punto de vista te ayudará a entender que el trabajo es un proceso de mejora continua donde puedes seguir formándote, siempre que aprendas a encajar las críticas como parte de este aprendizaje.

4. Tómate la crítica como un desafío

Cuando recibas una crítica constructiva, lo mejor que puedes hacer con ella es tomártela como una invitación para mejorar. Mantener un contacto fluido y constructivo con tu mánager y tus compañeros es fundamental para poder seguir avanzando en tu carrera, y para ello es necesario saber encajar las críticas, ponerlas en perspectiva y aprender de ellas.

Ahora que ya sabes distinguir las críticas constructivas de las que no lo son y tienes las herramientas necesarias para enfrentarte a ellas, es hora de tomar perspectiva y aprender a usar ese feedback a tu favor. Así que la próxima vez que tu manager te diga que quiere hablar contigo, no te pongas a la defensiva: coge lápiz y papel, y olvídate de la actitud victimista. Podría ser la oportunidad para dar un salto cualitativo en tu carrera.

Estas navidades regala algo especial a tus empleados: Nuevas y sabrosas actividades online: «Monster Chef» y «El perfume»

Este año parece que va a ser difícil organizar la típica cena y evento de Navidad en las empresas. Justamente cuando más hace falta cohesionar y animar a las personas, y agradecerles los esfuerzos realizados este año.

Podríamos mandarles un regalo a casa o hacer un webinar con el discurso del presidente, pero ¿qué tal si les hacemos vivir una experiencia sabrosa, única y memorable?

Desde ReviTalent hemos desarrollado dos nuevas experiencias online con todo el sabor que merece la ocasión:

Monster Chef online

Nuestro «Monster Chef» presencial es una de nuestras experiencias más sabrosas para desarrollar equipos y competencias (aquí algún ejemplo). Pero ahora mismo resulta complicado juntar a un grupo bajo el mismo techo.

20190629_195017.jpg

¿Y si pudiéramos cocinar platos sorprendentes, cada uno en su casa, de la mano de un chef experto? ¿Y si pudiéramos hacer una divertida competición de cocina en equipo a distancia?

Clases de cocina online para cocinar como profesional en casa

El perfume

El sentido del olfato es el más potente y, a veces, también el más olvidado; con una adecuada estimulación descubrimos el inmenso poder de los aromas sobre las emociones.

Descubre su magia, revive momentos, atrévete a soñar y VIAJA. Sí, has leído bien ¡VIAJA! Seguro que con tantas restricciones debido a la situación que estamos viviendo, VIAJAR es algo que echas de menos ¿verdad?

Mi perfume ideal es la piel desnuda de una mujer"

Te proponemos un viaje olfativo por Japón, Nueva York, Italia , París y Marrakech. Cinco destinos en los que viajarás a través del olfato, encontrando, quién sabe, tu aroma ideal…

De la mano de un experto perfumista de una de las marcas más exclusivas, aprenderemos a disfrutar, cada uno desde su casa, de todos los matices de un perfume de lujo. Pero además descubriremos la tradición, cultura y ciencia que está detrás de una gota de esencia.

En exclusiva para los socios del Club Da Vinci haremos una sesión privada. Este viaje será guiado por Antonio Rosique, Shiseido Group Trainer, el próximo Viernes 11 de diciembre a las 17:00 horas. Para participar, mándanos un mensaje con tu confirmación.

MUY IMPORTANTE: unos días antes de la celebración de este encuentro virtual recibirás en tu domicilio un paquete del Grupo SHISEIDO que te rogamos NO ABRAS hasta que el formador te lo indique en la misma sesión de descubrimiento.

Y lo mejor es que ¡no necesitas preparar equipaje!

Los aprendizajes

Además, cuando hacemos estas actividades a medida para algún cliente, podemos incluir aprendizajes de mindfulness, gestión del stress o bienestar, reflexionar sobre trabajo en equipo, gestión del talento… y conectar la actividad con mensajes corporativos que el cliente quiera transmitir.

Estaremos encantados de adaptar y personalizar estas experiencias a medida para las personas de tu empresa. ¡Hazles un regalo único y memorable! Contáctanos en info@revitalent.com

El storytelling para salir del armario (un poco de humor)

En nuestros cursos de Storytelling y de formación de formadores defendemos que una historia bien contada es una fantástica herramienta de comunicación.

Pero además resulta muy útil para resolver todo tipo de situaciones difíciles de la vida. Veamos un divertido ejemplo para salir de cualquier armario sin morir en el intento. 🙂

Rugby y valores. Libro Team! y colaboración con Jaime Nava.

Rugby + RRHH = valores y desarrollo de personas

Team!' o cómo el rugby se convierte en una "escuela de formación de  personas"

Jaime Nava ha sido uno de los jugadores con más liderazgo y experiencia de la selección española de rugby (80 veces internacional), aparte de ser conocido en público por participar en TV en Master Chef.

Juan Tinoco es socio de nuestro Club Da Vinci, director de RRHH con 20 años de experiencia en varias multinacionales y divulgador humanista, además de aficionado al rugby.

Ambos son gente buena y buena gente, y con esa mezcla sólo pueden salir resultados muy interesantes. Desde ReviTalent tenemos la suerte de colaborar con ellos y poder ofrecerlos a los lectores del blog. Como aperitivo, el otro día tuve el privilegio de poder participar hablando de deporte y desarrollo de personas en la presentación de su libro en Capital Radio (aquí el podcast del programa).

Libro Team!

TEAM: Lecciones y valores del rugby para la vida (Crecimiento personal) :  Nava, Jaime, Tinoco, Juan, Tejedor Díez, Teresa, Manso, Íñigo: Amazon.es:  Libros

Acaban de publicar un fantástico libro: TEAM! sobre rugby y valores, que recomiendo. «Julio, un directivo ante una encrucijada decisiva de su carrera al encontrarse en medio de una gran fusión empresarial, descubre el mundo del rugby a través de su hija Marina, que se ha introducido entusiasmada en la práctica de este deporte. Cuando la acompaña a los entrenamientos, conoce a Javier, preparador y experimentado jugador. Javier le propone a Julio unirse al equipo de veteranos. Inicialmente se muestra reticente, pero al final acepta el reto.
El rugby se convertirá para este ocupado directivo en algo más que un pasatiempo. A medida que Julio conoce sus reglas, estrategias y valores, se da cuenta de que el deporte oval requiere, más que ningún otro, olvidarse del individualismo y renunciar al lucimiento personal, para integrarse en algo más grande: en un equipo. En un TEAM.»

Rugby de empresa

El rugby es una de las disciplinas deportivas mas duras e impactantes que existen. Sin embargo se caracteriza por tener una marcada cultura de valores, tradiciones y códigos internos que lo convierten una herramienta  muy poderosa de transmisión llevándola a diferentes ámbitos de la vida.

Rugby: Jaime Nava: "Como si me abro la cabeza y me dan 75 puntos; España  tiene que ir a Japón" - AS.com

Creemos que cualquier organización puede ser como un equipo de Rugby. Cada miembro del equipo es diferente, piensa distinto y desarrolla una actividad concreta, pero…¿Sabe  trabajar realmente en equipo? ¿el Individuo está al servicio del colectivo?

De la mano de Jaime Nava jugaremos una versión de rugby «para todos los públicos», sin contacto pero con la emoción y los valores del rugby. Posteriormente reflexionaremos sobre los aprendizajes que podemos llevarnos de vuelta al a empresa.

Haka

La haka es una danza tradicional de las islas del Pacífico cuya finalidad responde a diversos propósitos como un símbolo de competencia, hospitalidad y respeto. Aporta  fuerza, energía y vigor durante su ceremonia. Los AllBlacks lo adoptaron en el siglo XX convirtiéndola en un símbolo mundial  muy respetado.

La 'haka' ya no gusta - Revista H

Tras una pequeña charla de presentación muy motivadora, los asistentes tendrán la ocasión de conocer y trabajar junto al mejor “Haka máster” de España, con el que podrán desarrollar los aspectos más relevantes de la dinámica para posteriormente poder llevar a cabo una verdadera Haka. Este es un fantástico team building, o el inicio de una jornada temática centrada en el rugby.

Conferencia sobre rugby y valores

Jaime y Juan también han desarrollado una conferencia sobre rugby y valores, tan necesarios hoy y siempre, en el deporte y en la empresa. He aquí un ejemplo:

Evidentemente, todas estas opciones (y más) pueden ser adaptadas o combinadas a medida para cada cliente. Si quieres más detalles o información, pregúntanos en info@revitalent.com