Archivo por meses: enero 2018

Learning games y soluciones innovadoras en formación con BLC Desarrollo

El próximo 28 de Febrero tendremos una jornada muy especial con BLC Desarrollo. Si te interesan las soluciones innovadoras de desarrollo de personas no dudes en apuntarte.

titulo

Información e inscripciones aquí.

Las voces que debe cultivar en su interior para ser un buen líder

Resultado de imagen de voz interiorEn vez de vivir con el síndrome del impostor o sentirnos exhaustos por mantener cara de póker todo el día, podemos construir una confianza verdadera en nosotros mismos.

Independientemente de la situación de liderazgo o el público al que te enfrentes, puedes responder de una manera auténtica, constructiva y efectiva. Así que, ¿cuáles son las voces interiores a las que se debe escuchar y cultivar? ¿Y cuáles son las situaciones que justifican cada voz?

  • La voz de carácter. Debes tenerla en cuenta ante todo; es la parte de tu voz que es constante y consistente. Se basa en principios fundamentales sobre quién quiere ser y que es lo que guía y motiva tus interacciones con otros. Apoyarnos en el carácter que sabemos que tenemos impide que nos convirtamos en camaleones, tengamos reacciones de lucha o huida o solamente mostremos respeto cuando hay una ganancia o beneficio comercial y seamos descorteses con otros que consideramos que tienen menos valor.
  • La voz de contexto. Mientras asumes puestos cada vez superiores, tu vista y perspectiva de negocios crecen. Entones, parte del trabajo se convierte en encontrar maneras de expresar y comunicar esa imagen completa a otros. A menudo, mientras corremos contrarreloj, nos sumergimos directamente en los detalles de la presentación, reunión o conversación, sin tomarnos unos minutos extra para sentar unas bases adecuadamente o compartir un contexto crítico.
  • La voz de la claridad. En un mundo de lugares de trabajo de alta intensidad, tienes la oportunidad de ser la voz de la claridad y ayudar a su equipo a mantenerse centrado en las prioridades más importantes. Los líderes que visualizan nuevas posibilidades, reflexionan en voz alta o tienen reacciones reflejas corren el peligro de que los equipos traten de trabajar a su antojo y acaben dispersos, diluidos y descentrados.
  • La voz de la curiosidad. Como líder, tienes la responsabilidad de dirigir, compartir información y tomar decisiones importantes. No obstante, debe estar seguro de que no enfocas cada situación como si tuviera todas las respuestas o como si debiera asesorar sobre cada una de ellas, resolver todos los problemas o arreglar todo lo que encuentre.
  • La voz de conexión. Según crezca el alcance de tu control o influencia, puede ser cada vez más difícil conectar con una cantidad creciente de compañeros, redes estratégicas y equipos. A menudo tenemos a personas trabajando para nosotros en niveles mucho más bajos de la organización y, por ello, dejamos de conocer a todo el mundo en nuestra área y debemos buscar maneras de mantenernos en contacto y visibles.

Si quieres leer más detalles, ejemplos y consejos, aquí el artículo entero de 
traducido por Naia Hernando.

Objetivos ¿Para qué?

brújula jack sparrowInaguramos una nueva sección de videoblogs tratando un concepto tan importante como mal comprendido: los objetivos y su utilidad.

Fijarse y conseguir objetivos en la vida personal y en la empresa es fundamental, pero no por las razones que te han contado. Si alguna vez te has planteado conseguir algo no te lo puedes perder.

Los objetivos… ¿Son un fin o son un medio para algo más?

¿Cuál es en realidad el camino y cuál el destino?

¿Sabes para qué dos cosas sirven en definitiva los objetivos?

Más adelante trataremos otras facetas de este tema, por ejemplo cómo definir objetivos no solo SMART sino MAGNÉTICOS. Permaneced atentos.

Effective training is more than just business — it’s personal

If you think massive standard training is cheap, you’re confusing cost with value.

In order to learn, people must take it personally. Therefore we must design training programs around this fact. How?Resultado de imagen de aprendizaje

Let’s highlight a few ideas, taken from an interesting article at HRDive:

  • Companies that prioritize development know they’re maintaining a competitive edge in the marketplace.
  • For training to be absorbed and retained, it must be relevant to the learner. Requiring employees to complete training that doesn’t match their day-to-day is a sure way to keep engagement and completion rates low.
  • Training must be aligned with the skill level of the learner (not only with the needs of the company). A “one-size-fits-all” strategy for training loses focus on the critical role the learner plays in training.
  • Individualized learning doesn’t have to be overly cumbersome. It largely involves making sure there are a variety of ways to learn, and giving employees access to the methods that work best for them.

You can read the whole article here.

Si tienes 40 y no te sientes feliz, al menos no eres el único

Inquietante (para los cuarentones-cincuentones) recopilación de estudios en los que preguntan por la satisfacción vital en relación con la edad. Parece que entre los 40 y los 50 la gente se siente menos feliz.

Los peores años de nuestra vida: nunca se es tan infeliz como en la crisis de los 40

La «crisis de los 40» no es un chascarrillo, es un hecho: la mayoría de los estudios coinciden en que la felicidad tiene forma de ‘U’. Somos felices durante la adolescencia y los veintitantos, pero a medida en que pasan los años, nos volvemos cada vez más miserables (mala traducción, en inglés significaría triste) hasta que en algún momento a finales de los 40 o principios de los 50 tocamos fondo. Una vez ahí, todo tiende a mejorar. Lo último que se pierde es la esperanza.

No sabemos muy bien por quéHay algunas teorías que señalan que esa edad en que las personas se encuentran en la cima de sus carreras (con los compromisos laborales que conlleva) y las cargas familiares se vuelven más y más pesadas.

Yo añadiría que es el momento en que tomas perspectiva, te das cuenta de la diferencia respecto a las expectativas y proyectos de la juventud, y en muchos casos te replanteas la vida, tus relaciones, incluso tu identidad, antes de que sea demasiado tarde para cambiar de rumbo. Oportuna reflexión para un principio de año 2018, que esperamos sea excelente para todos los lectores del blog.

Aquí el artículo completo.