Archivo de la categoría: Aventuras para crecer

2024: Imágenes, reflexiones y agradecimiento para los lectores del blog

En 2024 he cumplido 50 años y 15 del proyecto ReviTalent. Ha sido un año fructífero aunque difícil. Un año vivido intensamente, del que quería compartir en algunas imágenes y reflexiones con los lectores del blog.

He conseguido un objetivo que llevaba tiempo persiguiendo, lo que yo considero mi éxito profesional: dedicar la mayor parte (seguramente más de un 80%) de mi tiempo a proyectos Ikigai: proyectos que me gustan, que hago bien, que ayudan a otras personas y empresas, y que son rentables.

Ha sido un camino largo en la dirección que había fijado hace 4 años, y que os expliqué en este post: Novedades ReviTalent 2020. Carta personal a los lectores del blog. Al menos de momento, he conseguido vivir y trabajar de los servicios especiales diseñados en los últimos años: aventuras, experiencias, historias, y transformación individual y colectiva.

No todo han sido proyectos facturables. He conseguido escribir un libro sobre piratas del Caribe y lo que podemos aprender de los peores criminales en las mejores empresas. Espero publicarlo próximamente, os mantendré informados. Tengo otro con los cuentos que inventaba para mis hijos durante su infancia también escrito, pero ese ya veremos qué hacemos con él. También he desarrollado varias experiencias de aprendizaje nuevas y adaptado otras con nuevos formatos y contenidos.

Pero las cosas no han sido de color de rosa. No ha sido un año fácil. Un buen amigo ha tenido un derrame cerebral, y otros han tenido problemas personales y laborales. El primer trimestre fue muy flojo y el último demasiado estresante. Tengo facturas por cobrar como para vivir un año. He tenido un accidente de moto y varias complicaciones de salud, por suerte sin consecuencias graves. Las dificultades que superamos nos hacen más fuertes.

En lo personal, he tenido una armonía razonable entre vida personal y el trabajo, he navegado, he explorado campos y montes, he viajado a bellas ciudades, he empezado a tocar la guitarra, y he disfrutado con mi familia.

Y he seguido aprendiendo, tenido experiencias enriquecedoras y colaborado con gente maravillosa: clientes, socios del club Da Vinci, amigos, compañeros…

¡Muchas gracias a todos y os deseo unas felices fiestas con vuestros seres queridos y lo mejor para el 2025!

Lecciones para el tenis y la vida de Roger Federer

Fabuloso discurso de graduación de uno de los mejores tenistas de la historia, con lecciones para el tenis, pero sobre todo sabiduría para la vida. Compártelo a tus hijos y compañeros.

https://www.youtube.com/watch?v=b51GMoYyGmQ

Otros posts anteriores sobre deporte y vida:

La charla de desarrollo de Modric

Conflicto entre la selección femenina de fútbol y su entrenador. ¿Qué podemos aprender los líderes en empresas?

El éxito de la selección de baloncesto como equipo y el liderazgo de Scariolo

Un modelo de excelencia: entrevista con Rafa Nadal

Presentación del libro Team! sobre rugby, empresa y valores.

¿El talento no existe? Talento vs. habilidad vs. éxito.

Escalada y desarrollo del equipo

Historias de bellas montañas

Tres aventuras para crecer: construyendo helicópteros, coaching con caballos y gymkana histórica en el Madrid de los Austrias

¡El mes de septiembre ha empezado apasionante! En dos semanas hemos tenido tres de nuestras «aventuras para crecer«. Os comparto algunas fotos e ideas:

Coaching con caballos

Otra nueva actividad del Club Da Vinci, en la que hemos experimentado de nuevo el coaching con caballos. ¡Muchas gracias a Juan Carlos por organizarlo y a María por guiarnos con sus caballos!

Aquí dejo un post anterior, por si quieres conocer algo más sobre la metodología del Coaching con caballos

Construyendo helicópteros para construir equipos

En una actividad que ya es un clásico, hemos rizado el rizo. Poner a 70 televendedores a construir 4 helicópteros es una locura maravillosa, sobre todo por el impacto en el equipo y las conclusiones que pudimos sacar de primera mano. ¡Muchas gracias a Ovidio (Isavia) y a nuestro equipo de especialistas en outdoor!

Gymkana histórica en el centro de Madrid: Buscando el tesoro perdido del emperador Carlos

En una actividad de team building para un equipo internacional de 60 personas de alto potencial, hemos viajado cinco siglos atrás en el tiempo, descubierto la historia y la geografía del Madrid de los Austrias, superado todo tipo de retos físicos e intelectuales, encontrado el tesoro perdido del emperador Carlos, y de paso aprendido a ser, trabajar y sentirnos como un gran equipo. ¡Muchas gracias a todos, especialmente a Sergio, Marina y Pere!

Para saber más

En definitiva, hemos vivido, reflexionado y emocionado. Y es que El cerebro necesita emocionarse para aprender.

Finalmente, insistir en que el desarrollo mediante actividades experienciales no es lo mismo que la mera realización de actividades lúdicas. Aquí te dejo un artículo que publiqué hace tiempo en Aedipe sobre la metodología de aprendizaje experiencial y outdoor. La aventura del liderazgo (parte 2: ¿qué tengo que saber sobre outdoor training y aprendizaje experiencial?)

Si tienes curiosidad o quieres saber más, estaremos encantado de comentar en info@revitalent.com o por teléfono.

El boxeo como escuela para la vida y la empresa

Esta semana hicimos una edición piloto de nuestra introducción al boxeo y sus aprendizajes, junto con el Club Da Vinci y varios amigos, compañeros y clientes. ¡Muchas gracias a todos los nuevos boxeadores y al equipo del BBS, y en especial a Manel!

Si te la perdiste, aquí te la explicamos y mostramos.

También puedes ver más detalles sobre el taller y una entrevista con Manel en el post Nueva actividad: el boxeo como escuela para la vida y la empresa.

Si crees que tu empresa o equipo necesita una actividad de aprendizaje de alto impacto y apta para todos los públicos, no dudes en preguntarnos en info@revitalent.com

¡Socorro, me persigue un coach!

Nos aproximamos a la Navidad y el año nuevo, fechas en las que mucha gente hace balance del año y propósitos de cambio para el siguiente. Hay quien decide empezar a correr, quien busca un proceso de coaching

En cualquiera de estos casos, o aunque no caigas en ninguno de ellos, este vídeo es desternillante, y nos permite reírnos de esa faceta ñoña, superficial y pesada que tienen algunos mal llamados coaches, empeñados en evangelizar a todo bicho viviente con el buenrollismo esotérico.

Lo he compartido con mis alumnos del master de coaching del Instituto Europeo de Coaching para vacunarles contra y debatir sobre la prostitución de la profesión, y para que nunca persigan a la gente por la calle. 😉

Si te ha gustado, seguramente también lo hará otro post anterior sobre el Pensamiento mágico-pendejo.

En todo caso, ¡feliz Navidad y mucho éxito (como sea que lo definas en tu caso) para el próximo año!

Conflicto entre la selección femenina de fútbol y su entrenador. ¿Qué podemos aprender los líderes en empresas?

Recientemente publiqué un post sobre algunas claves de liderazgo y éxito de Scariolo al frente de la selección de baloncesto. El éxito de la selección de baloncesto como equipo y el liderazgo de Scariolo

Como contrapunto, ahora hay un conflicto muy grave entre las jugadoras de la selección femenina de fútbol y su entrenador. Por si no te has enterado, he aquí un pequeño resumen.

https://www.youtube.com/watch?v=ikxqI31IgBM

Como anécdota personal, recientemente he vivido en el equipo de fútbol de mi hijo una situación de pérdida de confianza mutua entre el entrenador y los jugadores. El entrenador, al que no discuto su capacidad técnica ni su buena intención, ha puesto en evidencia algunos de los errores y carencias en su comunicación y liderazgo que solemos encontrar en los líderes en empresa.

En mi vida profesional he visto innumerables veces los mismos problemas. Cambia la actividad, el sector, las personas, pero el patrón de ruptura entre un líder y su equipo es perfectamente reconocible y previsible, y de difícil solución.

Así que, para ordenar la conversación, propongo algunas analogías entre dichas situaciones en el deporte y en la empresa, y algunas sugerencias (antes de tomar decisiones radicales o de que el problema sólo pueda resolverse con la salida de uno u otros):

DEPORTEEMPRESASUGERENCIAS (si estamos a tiempo)
Entrenamientos percibidos como aburridos o poco útilesFalta de desarrollo eficaz, tanto por la empresa como por el jefe directoRevisar las políticas de formación y desarrollo de los colaboradores y las habilidades didácticas del jefe.
Cuerpo técnico con insuficiente cualificaciónFalta de experiencia, conocimiento, legitimidad o autoridad de la jerarquíaRevisar las políticas de selección, desarrollo y sucesión, para ascender a los más cualificados y reputados.
Falta de resultados deportivosFalta de resultados empresarialesImplantar y utilizar bien la Dirección por Objetivos, también aplicada al jefe.
Falta de preparación eficaz de partidos y estrategiaFalta de estrategia y planificación. Falta de recursos y tiempo para innovar y mejorar.Revisar el rol y habilidades del jefe para hacerle más estratégico.
Autoritarismo, falta de respeto, comunicación agresiva y falta de empatía del entrenadorAutoritarismo, falta de respeto, comunicación agresiva y falta de empatía del jefeTrabajo con un mentor para desarrollar el liderazgo emocional del jefe, asertividad, comunicación no violenta y su motivación del equipo.
Miedo al error o la crítica y juego ramplónMiedo al error o la crítica y conductas defensivasDesarrollar un marco mental de aprendizaje y desarrollo continuo. Desarrollar habilidades de feedback constructivo y motivación positiva.
Desconfianza y rencores del líder con su equipo y viceversaDesconfianza y rencores del líder con su equipo y viceversaCoaching de equipos y mediación. Resolución de temas enquistados y establecimiento de nuevas alianzas.
Lesiones y sobrecargaBurn out y agotamiento profesional. Desequilibrio con la vida personal.Estudiar la sostenibilidad de la aportación mutua y dotación de los distintos stakeholders y mejorarla si es preciso
Tratar a jugadores expertos y con ego como a niñosTratar a profesionales expertos y con ego como a niñosCambiar el estilo de liderazgo, la delegación, la participación en la toma de decisiones…
Privilegiar o castigar de forma arbitraria o personalista a unos jugadores frente a otrosDecisiones de retribución, ascensos o privilegios percibidos como injustosClarificación, revisión y respeto de los criterios de gestión del talento y evaluación del desempeño
Conformismo y falta de autocrítica. Jugadores que no se atreven a cuestionar decisiones abiertamente. Rumores y críticas por la espalda.Pensamiento grupal, miedo a enfrentarse al jefe, ejecución de decisiones erróneas. Empleados que no se atreven a cuestionar decisiones abiertamente. Rumores y críticas por la espalda.Evaluación y feedback 360. Programa sobre toma de decisiones.

Más allá de estas ideas genéricas, no hay una receta fácil para problemas sistémicos, dinámicos y complejos. Mi recomendación y experiencia en estos casos complejos es el trabajo simultáneo con el jefe (ya no líder, puesto que no le quieren seguir), y con su equipo, usando aproximaciones combinadas de coaching sistémico de equipos y mentoring individual.

A veces la relación está tan perjudicada que no tiene solución. En esos casos, lo peor es prolongar la situación hasta que explote o se pudra completamente. Pero, si se aborda a tiempo y adecuadamente, a veces es posible reconstruir la confianza mutua y volver a formar una relación entre equipo y líder más fuerte y mejor que antes.

¿Conoces o vives en equipos que ya no tienen confianza con su jefe? ¿Qué opinas?

El éxito de la selección de baloncesto como equipo y el liderazgo de Scariolo

Estos días hemos tenido un ejemplo perfecto de cómo un equipo puede ser y conseguir mucho más que la suma de sus individuos.

Las declaraciones de Scariolo son toda una lección y ejemplo para los que nos dedicamos a desarrollar o liderar equipos en empresas. De nuevo, el deporte es un mundo paralelo en el que podemos inspirarnos.

Y cuando vemos cómo habla en el vestuario, cómo gestiona por anticipado la mente y las emociones de los jugadores antes del partido clave, empezamos a intuir cómo un gran líder crea un grandísimo equipo.

https://www.youtube.com/watch?v=Icy35gj7zRE

Y después del éxito no olvida el reconocimiento, esa gasolina gratis para la motivación que tantas veces olvidamos suministrar al equipo.

¿No te gustaría tener un jefe así? ¿No les gustaría a tus colaboradores tener un jefe así? 😉

Nueva actividad outdoor: Robinson Crusoe

El mito del náufrago

La historia de Robinson Crusoe ha capturado la imaginación popular desde 1719, y tenido numerosas versiones y adaptaciones posteriores.

Probablemente la historia tuvo como inspiración hechos reales ocurridos a Pedro Serrano2​ y Alexander Selkirk,3​ muy divulgados en su época, a partir de donde construiría, con una trama sencilla y auténtica la novela de aventuras por excelencia, en la que el hombre moderno, con su inteligencia y determinación, lucha contra la cruel naturaleza y la barbarie caníbal.

Con este contexto, estamos preparando una nueva y refrescante actividad outdoor.

La actividad

Guitarras de Guate on Twitter: "Día 3: “Naúfrago” ¿Quién es la verdadera  protagonista de esta película de Robert Zemeckis? Si me dicen que es Kelly  (Hellen Hunt), se equivocan. Zemeckis construyó una
  • Somos los “robinsones” del siglo XXI, varios equipos de náufragos en una isla desierta.
  • Nuestra única manera de salvar la vida es construir una balsa que nos permita cruzar el mar.
  • Por suerte, en la playa hay diversos materiales que podremos aprovechar… si los sabemos compartir y utilizar de forma organizada.
  • Tras el caos inicial, habrá una fase de planificación, otra de construcción y, finalmente, la prueba real de la balsa.
  • Además de reírnos y refrescarnos, podremos reflexionar sobre el proceso de trabajo, errores y aciertos cometidos
  • Finalmente, lo conectaremos con aprendizajes transferibles a la realidad en nuestra empresa.

Si quieres saber más, estaremos encantados de atenderte en info@revitalent.com

Extras

Como se veía en la película «Náufrago» con Tom Hanks, no es tan sencillo hacer una balsa que funcione. ¿Tu equipo sería capaz?

Ya que nos acercamos al verano, añado un refrescante vídeo relacionado, con excelente música y letra.

Lessons In Elite Leadership – Eddie Jones | Modern Wisdom

Eddie Jones is the Head Coach of England Rugby Union Team, ex-player and an author. Eddie has played for Australia and coached the South Africa, Australia, Japan and England national teams.

After playing and training at the highest level for 45 years, he knows a thing or two about rugby, elite teams and leadership. And he shares his experience in this great interview by Chris Williamson (Modern Wisdom).

Expect to learn the 5 values that every leader needs to have, Eddie’s non-negotiables for making him the best leader he can be, why he bought a samurai sword to attack some fruit with, his tips on how to make a good first impression, how to deal with pressure, how he copes with media scrutiny and much more.

His Australian accent requires some effort, but his wisdom makes it worth it not only for sportsmen, but for anyone leading elite teams.

  • 00:00 Intro
  • 00:29 Why Leadership is a Difficult Skill to Learn
  • 04:52 What are the Values of a Good Leader?
  • 16:49 How Eddie Changed England’s Direction
  • 27:42 How Eddie Deals with the Media
  • 34:23 Eddie’s Thoughts on The Last Dance
  • 38:37 Examining Different Roles Within the England Team
  • 44:35 Principles for Success Under Pressure
  • 54:40 How England Prepares for the World Cup

If you want to know more about sports, values and leadership development, these posts may also interest you:

Presentación del libro Team! sobre rugby, empresa y valores.

Rugby y valores. Libro Team! y colaboración con Jaime Nava.

Nueva actividad: el boxeo como escuela de vida

Historias de bellas montañas

Presentación del libro Team! sobre rugby, empresa y valores.

En ReviTalent somos firmes partidarios del deporte y la aventura como catalizadores del aprendizaje de habilidades aplicables en la empresa. Por eso nuestro eslogan «la aventura del liderazgo». También somos partidarios de compartir cervezas y conversaciones con gente interesante. 😉

Así que esta semana no podía perderme la presentación en directo y con público de su libro Team! sobre rugby y valores en la empresa, con Juan Tinoco, Jaime Nava y otros amigos. Ha sido una performance sorprendente y un auténtico éxito en todos los sentidos.

Vista previa de la imagen
Vista previa de la imagen

Hace unos meses ya había comentado la publicación del libro y el acuerdo de colaboración con Juan y Jaime para conferencias sobre deporte y valores, y actividades experienciales como el rugby de empresa, Haka, etc. Aquí tienes el post con más información, vídeos y detalles: Rugby y valores. Libro Team! y colaboración con Jaime Nava.

Si quieres tener equipos de alto rendimiento que compartan valores, y quieres incluir o personalizar alguno de estos elementos en una experiencia memorable para tu empresa, no dudes en preguntarnos en info@revitalent.com