Can normal people be conditioned to behave like monsters in certain situations? Awesome review of the famous Stanford prison experiment. It sheds new light and alternative insights. Don’t miss it!
Archivo por meses: enero 2019
Opciones de carrera, buen liderazgo, flexibilidad y conciliación laboral, claves en la atracción de talento
EAE Business School y DCH – Organización Internacional de Directivos de Capital Humano han presentado los resultados del III Barómetro DCH sobre la Gestión del Talento en España, con el objetivo de conocer la valoración que tienen los directivos de capital humano de 179 grandes empresas españolas en torno a los proyectos y tendencias más destacadas en la Gestión de Talento en todas las áreas de los Recursos humanos.
Respecto a las dimensiones de la Gestión del Talento, se han analizado las siguientes dimensiones:
- Atracción, ¿Cómo atraemos a los mejores candidatos para los puestos vacantes?,
- Vinculación, ¿Cómo podemos comprometer a nuestros altos potenciales para que
continúen motivados?, - Desarrollo, ¿Cómo podemos cambiar el comportamiento para maximizar el compromiso, el desempeño y mejorar el rendimiento?
- Desvinculación, ¿Qué podemos hacer para que nuestros ex empleados continúen siendo embajadores de nuestra organización?
Algunas ideas:
- En 2018 se contrató sobre todo perfiles junior (45,54%), frente al 35,47% de Middle Mangement y 18,99 % en Top Management. En este sentido, el 59,85% de las empresas analizadas disponen de un programa de Incorporación de Talento Junior
- Sin embargo, la mayoría de empresas (78,63%) no cuenta con un programa de recolocación o adaptación a la transformación digital del talento más senior
- El dominio de un segundo idioma sigue siendo un valor importante
Los factores que hacen más atractiva a una empresa que son la Carrera Profesional con un 13,20%, y las Políticas de Flexibilidad y Conciliación 12,60%
- La mayoría de empresas participantes en la investigación (61,07%) no ha diseñado una política o estrategia de Gestión de la Experiencia de Empleado
- Los aspectos clave para la Gestión del Talento relacionados con el compromiso son principalmente la Carrera Profesional Real (36,64%) y el Estilo de Liderazgo más cercano (28,24%)
- En cuanto a la ‘Inversión en formación‘ por empleado y por año, los datos revelan que es inferior a 100 euros para el 18,90%, mientras que el 52,76% invierte entre 100 y 500 euros y un 16,54% invierte de 500 a 1.000 euros por empleado. Sólo el 11,81% invierte más de 1000 euros.
Ver la noticia en Equipos y Talento y el estudio original y completo aquí.
Todo lo que me enseñaron los niños
Divertidísima y maravillosa conferencia de José Antonio Fernández Bravo, maestro. Imprescindible para padres en particular y, en general, para todos los que nos dedicamos a desarrollar personas de cualquier edad.
Si quieres más, aquí lo tienes:
El secreto de Richard Branson para crear 500 empresas
Richard Branson es uno de mis emprendedores favoritos, tan rebelde como exitoso. ¿Cómo ha conseguido crear 500 empresas partiendo de cero? ¿Cuáles han sido sus claves de éxito (y fracaso)?
He aquí un video muy claro y bien explicado, que va más allá del carisma del personaje.
Algunas ideas:
- Hay que conocer el mercado en el que te metes, y sólo entrar donde tienes una ventaja competitiva
- No olvides escuchar a tus clientes, por muy bien que te haya ido hasta ahora
- Utiliza el fracaso como aprendizaje
- Los líderes ven oportunidades donde los demás ven problemas
- Nunca empieces un negocio en función de un análisis contable. Es como conducir un coche mirando por el retrovisor.
And here is a short interview:
Si tienes curiosidad, ya hemos hablado de él en otros posts como:
Strong leader or weak leader by Richard Branson
Los clientes NO son lo primero y entrevista a Richard Branson (con su libro de regalo)
Las empresas prefieren la inteligencia emocional al cociente intelectual
Interesante artículo en El Mundo sobre por qué necesitas desarrollar tu inteligencia emocional para tener éxito profesional. Algunos extractos:
- Según una encuesta reciententemente realizada en Estados Unidos a más de 2.600 técnicos de selección y profesionales de RRHH, el 71% dijo valorar más la inteligencia emocional (EQ) que el coeficiente intelectual (IQ). Además, el 59% descartaría candidatos con un IQ alto pero con un EQ bajo.
- Poseer un perfil multidisciplinar, gran polivalencia, proactividad y adaptación al cambio son algunas de las virtudes que más codician los currículums y demandan las empresas
- Desde pequeños, nos enseñan Lengua, Matemáticas o Geografía, pero casi nunca a conocer nuestros sentimientos y emociones y a manejarlos de manera útil. Todavía queda mucho por hacer.
- Mientras las empresas buscan trabajadores con inteligencia emocional, los centros universitarios han relegado esta formación.
- El ámbito social, el académico o el laboral son, en general, una proyección y un reflejo de la esencia personal. Es difícil imaginar a un profesional de éxito que sea inseguro, impulsivo, solitario, negativo, poco comunicativo y, lo que complica más el pronóstico, poco consciente de sus áreas susceptibles de mejora.
Aunque el artículo lo comenta de pasada, quiero insistir en que la inteligencia emocional no es opuesta de la inteligencia cognitiva, y ambas son valiosas en la vida y el trabajo.
Ver el original aquí.